Chicho Suero y Marcelo Saccomanno: Celebrando Tres Décadas de Cre-Arte
El 25 de mayo de 2025, Cre-Arte, el centro cultural para personas con discapacidad, celebró sus treinta años de vida, un aniversario que coincide con la Revolución de Mayo, una fecha patriótica que simboliza el inicio de la lucha por la libertad. Luis “Chicho” Suero, director de la institución, recuerda con cariño aquellos primeros días en 1995, cuando la idea comenzó a tomar forma entre un grupo de amigos que soñaban con un espacio donde las personas con discapacidad pudieran expresarse y desarrollarse artísticamente. Las primeras clases comenzaron el 9 de julio, marcando un paralelismo con el camino hacia la independencia. Chicho evoca cómo, entre nevadas y desafíos logísticos, el proyecto fue tomando impulso, creciendo de cinco a más de treinta participantes en solo dos meses. Este espíritu resiliente y comunitario cultivó el crecimiento de Cre-Arte, que hoy se destaca como pionero en la inclusión cultural.
Marcelo Saccomanno, actual presidente de MUEBA y docente de música, ha sido parte fundamental de la historia de Cre-Arte desde 2011. A través de su visión, ha ayudado a crear un ambiente donde no solo se trata de la discapacidad, sino de la posibilidad de trabajar en conjunto, de aprender y de crear. Marcelo menciona que la metodología del centro no se enfoca en diagnósticos, sino en resaltar las capacidades individuales, lo que permite que cada persona participe a su manera. Esta filosofía ha transformado a Cre-Arte en un lugar donde los límites se desdibujan y las interacciones humanas florecen. La música, según él, actúa como un puente que supera las barreras del lenguaje y la comunicación, creando un espacio único para la expresión artística.
La historia de Cre-Arte está marcada por momentos de perseverancia y colaboración. Una donación inesperada permitió a la institución mudarse a su actual sede, donde las aulas rebosan vida y color. Los talleres abarcan diversas disciplinas, desde la música hasta la cerámica, permitiendo a los participantes explorar sus talentos en un ambiente inclusivo. Chicho y Marcelo comparten la mirada crítica sobre el compromiso cultural de la comunidad, reflexionando sobre el apoyo que sí han recibido, pero también sobre la falta de apertura de algunos sectores. Con planes para expandir su impacto a nivel latinoamericano y abordar temas como la situación habitacional de personas con discapacidad, el equipo de Cre-Arte continúa trabajando para derribar barreras y construir un futuro más inclusivo, donde cada sonrisa cuente y cada expresión artística tenga su lugar.