Preocupaciones sobre la Falta de Lluvia en Bariloche
El clima actual en Bariloche y la región del Nahuel Huapi genera una creciente preocupación entre los especialistas. Fernando Frassetto, de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, subraya que lo más alarmante es la notoria falta de lluvia que afecta tanto a la cuenca como al propio lago Nahuel Huapi. En particular, menciona que durante los meses de abril, mayo y junio se registraron precipitaciones por debajo de lo normal, lo que a su vez afecta la acumulación de nieve en la cordillera. De hecho, anticipó que hacia el 9 de julio entrará un aire polar intenso que podría generar nevadas, pero aclaró que será más probable que caiga nieve en la meseta que en la cordillera.
Condiciones Climáticas Actuales
Actualmente, el clima se caracteriza por jornadas de buen tiempo, aunque con temperaturas frías y heladas intensas. A pesar de este clima seco, Frassetto no prevé cambios significativos en las condiciones climáticas durante la semana. Señala que típicamente, entre mayo y agosto, se concentra el 60-70% de las precipitaciones anuales, lo que hace que el tiempo que resta de invierno sea crucial para la recuperación hídrica de la región. Es importante recordar que el déficit en las precipitaciones no es un fenómeno nuevo, ya que se han registrado años similares en 2007, 1998 y 1989.
Proyecciones Futura y Efectos a Largo Plazo
La falta de nieve y lluvia podría acarrear consecuencias más severas durante el verano, próximo a llegar con una escasa humedad en los bosques. Frassetto también menciona que este comportamiento atípico podría llevar a un verano caluroso, lo que es motivo de preocupación. Resalta que la tendencia actual es de déficit en las precipitaciones, aunque también existen fenómenos “subestacionales” que pueden compensar, aunque de manera tardía. Finalmente, señala que el aire polar que llega desde el Atlántico es más húmedo y favorece nevadas en otras provincias como Buenos Aires y Córdoba, pero que Bariloche tradicionalmente se alimenta de la nieve proveniente del Pacífico.
Además, recuerda que para que Bariloche reciba nieve del Este, primero deben acumularse nevadas en áreas como Alicura y Collon Cura, demostrando así la complejidad del sistema meteorológico en la región.