Nueva Denuncia por el Plan de Calefacción para Jubilados en Río Negro
Hoy a las 11, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llevará a cabo una conferencia de prensa en la sede del PAMI en Roca, en medio de una fuerte ola polar que afecta a la región. El motivo principal de este encuentro es denunciar la alarmante situación que enfrentan más de 1.200 jubilados y jubiladas de Río Negro: aún no han recibido las bolsas de leña correspondientes al Plan Calor del PAMI, a pesar de que los fondos fueron asignados con anticipación. En este contexto, ATE exige una explicación clara sobre el destino de más de 364 millones de pesos destinados a este programa, que debía garantizar el calefaccionamiento durante este invierno.
La denuncia se centra principalmente en la falta de gestión del PAMI, tanto en su versión local como nacional. La situación es especialmente crítica en localidades y parajes de la cordillera andina y en la Región Sur, donde los beneficiarios esperaban recibir 1.000 kilogramos de leña cada uno desde abril. “Esta es una muestra más del desinterés de las autoridades por los adultos mayores”, manifestó un miembro de ATE. La falta de respuestas y acciones efectivas ha llevado a una creciente preocupación en la comunidad sobre el bienestar de los jubilados.
El secretario gremial de ATE, Romeo Aguiar, expresó su indignación, al señalar que “este gobierno empuja a los jubilados a un triste destino”, haciendo referencia a recortes previos en medicamentos y al actual abandono en el suministro de leña. Para dar un paso más en la protesta, ATE anunció también una movilización este miércoles desde las 7 en la sede local del PAMI, mientras que en Bariloche se realizará una conferencia similar a las 10, en su dirección de Brown 1071. La situación se torna cada vez más crítica, y los jubilados merecen respuestas concretas y urgentes.