Urgencia en la Incorporación de Médicos: Un Proyecto Necesario
El 02 de julio de 2025, la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, declaró la situación de emergencia que enfrenta la provincia en relación a la falta de médicos. Durante una entrevista en Radio Seis, Lastra destacó que la necesidad de incorporar personal de salud es imperiosa. La problemática se agrava debido a las condiciones climáticas adversas de la región, que complican aún más la posibilidad de atraer nuevos profesionales. A esto se suma el alto costo de vida, haciendo que la provincia no sea una opción atractiva para médicos recién graduados. La falta de personal es evidente en múltiples especialidades críticas, como neonatología, obstetricia, ginecología y pediatría, donde la escasez de profesionales se ha vuelto alarmante.
Desafíos en la Contratación
Lastra se refirió también a los obstáculos legales existentes que complican la contratación de médicos en la provincia. Según explicó, ciertas normativas, como las leyes 1904 y 3487, restringen las posibilidades de incorporar personal médico calificado. La propuesta que se está discutiendo en la Legislatura busca eliminar el requisito de que los médicos residan en Río Negro, lo que permitiría la contratación de profesionales que viven en provincias limítrofes y que están dispuestos a ofrecer sus servicios. Este cambio podría ser un alivio para el sistema de salud local, sobre todo teniendo en cuenta que a menudo se deben compartir especialistas con provincias como Neuquén o Buenos Aires.
Consideraciones y Críticas Legislativas
En cuanto a la carga horaria, Lastra comentó que se pretende autorizar contrataciones siempre y cuando no se excedan las 44 horas semanales. El proyecto se enfoca exclusivamente en la contratación de médicos, excluyendo personal administrativo o no profesional. Sin embargo, el legislador José Luis Berros (Vamos con Todos) expresó su preocupación por la rapidez con la que se está tratando el proyecto, argumentando que la falta de tiempo para analizarlo podría comprometer su efectividad y seriedad. A pesar de estas críticas, Lastra defendió la urgencia de la medida, haciendo hincapié en que la situación actual no permite esperar y que el texto ya cuenta con el respaldo de la Fiscalía de Estado.
Este proyecto, que busca facilitar la incorporación de médicos en una provincia que enfrenta desafíos significativos en su sistema de salud, refleja un esfuerzo concertado para resolver problemas críticos en un sector fundamental para el bienestar de la población.