El Surgimiento del Argentum: Una Nueva Moneda para Argentina
En un movimiento audaz, el diputado y ex ministro de Economía, Ricardo López Murphy, ha presentado un proyecto de ley en la Cámara de Diputados que propone la introducción de una nueva moneda llamada Argentum (AG), la cual busca transformar el escenario monetario en Argentina. Este nuevo billete, que se espera que reemplace al peso actual a partir del 1 de enero de 2026, plantea que cada Argentum equivalga a $1.000 en pesos. La estrategia de López Murphy no solo persigue simplificar las transacciones diarias, sino también restaurar la confianza en el sistema financiero del país, que ha estado bajo presión en los últimos años.
Una de las características más destacadas de esta propuesta es la creación de un período de transición de seis meses, durante el cual el peso y el Argentum coexistirán en circulación. López Murphy argumenta que este enfoque facilitará la adaptación de los ciudadanos al nuevo sistema, permitiéndoles familiarizarse con la moneda mientras se minimizan las incertidumbres asociadas a un cambio monetario. Además, el proyecto planifica que la centésima parte del Argentum se denomine centavo, manteniendo así un formato que resulta comprensible y accesible para la población general.
Aunque el diputado reconoce que este cambio de moneda por sí solo no resolverá los problemas económicos estructurales que enfrenta Argentina, considera que es un paso clave para ordenar el sistema monetario. La propuesta también se inspira en reformas pasadas, como la introducción del peso en 1991, que eliminó cuatro ceros del austral, buscando así que esta nueva etapa no altere el valor real de bienes y servicios. El respaldo a este proyecto podría traducirse en la inevitable conversión de cuentas y obligaciones financieras a Argentum, un cambio que podría generar una mayor estabilidad y claridad en el manejo económico cotidiano de los argentinos.