spot_img

Denuncia a Camuzzi por escasez de gas: la empresa asegura que está normalizando el servicio.

Lectura Obligada

Crisis Energética en Villa la Angostura: Cortes de Gas y Reacciones Municipales

La ola de frío polar que azota la Patagonia ha dejado a gran parte de los vecinos de Villa la Angostura sin gas natural durante dos noches consecutivas. La situación afecta a múltiples barrios y ha generado una ola de preocupación entre las familias locales, quienes enfrentan temperaturas extremas sin el servicio esencial. Según un informe del diario Andino, la empresa Camuzzi Gas del Sur ha comunicado que los cortes se deben a un aumento en el consumo que supera los niveles históricos, además de problemas operativos en las inyecciones de gas. Sin embargo, esta explicación no ha sido suficiente para calmar la angustia de los habitantes.

El abogado angosturense Sebastián Leguizamón ha tomado la iniciativa y ha presentado acciones legales contra la distribuidora, exigiendo respuestas claras sobre los recurrentes cortes. En una carta documento enviada a la sede central de Camuzzi en Buenos Aires, Leguizamón exige que, en un plazo de 48 horas, la empresa detalla las causas de la interrupción del servicio y las medidas que se están tomando para remediar los daños ocasionados. Este tipo de acciones resuenan con la creciente frustración de la comunidad, que espera no solo explicación, sino también soluciones efectivas en este crudo invierno.

Desde Lago Puelo, el intendente Iván Fernández también ha comenzado a actuar en defensa de los consumidores afectados. Anunció que el municipio interpondrá denuncias formales ante el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y Defensa del Consumidor. En sus declaraciones, Fernández enfatizó la inaceptabilidad de los cortes en un momento de ekstremas bajas temperaturas, subrayando que "vivimos en la Patagonia" y no se puede privar a los ciudadanos de un recurso vital. Mientras tanto, Camuzzi intenta restablecer el servicio, indicando que los niveles operativos en el Sistema Cordillerano Patagónico han mejorado. La empresa ha hecho un llamado a los vecinos afectados a reportar cualquier corte no informado para coordinar la restitución del servicio en cada hogar.

Este escenario, marcado por la preocupación, la acción legal y las medidas gubernamentales, pone de manifiesto la crítica relación entre la ciudadanía y los servicios públicos en momentos de crisis.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

¿Cuánto dinero recibe Boca por la millonaria venta de Colo Barco?

Una buena nueva para Boca: ingreso inesperado por Valentín Barco El reciente movimiento en el mercado europeo dejó noticias alentadoras...
spot_img

Más artículos como este