spot_img

El Gobierno estima una inflación del 22,7% y un tipo de cambio de $1.229 para el dólar.

Lectura Obligada

El Presupuesto 2026: Proyecciones Económicas del Gobierno

El Gobierno argentino ha dado un primer paso en la elaboración del Presupuesto 2026, presentando un anticipo de las proyecciones económicas que marcarán el rumbo del país en los próximos años. En una conferencia liderada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se esbozan algunas cifras que son motivo de debate. Mientras que muchos ven un rayo de esperanza en estas proyecciones, otros se muestran escépticos ante la situación actual y los desafíos que enfrenta la economía nacional.

Uno de los puntos más destacados del informe es la previsión de una inflación interanual contenida en un 22,7% hacia finales de 2025. Este cambio es significativo, considerando que desde hace años la inflación ha sido uno de los principales problemas que afectan a los argentinos. Además, el tipo de cambio oficial se estima en $1.229 por dólar para diciembre de 2025, con un incremento del 20,4% en relación al año anterior. Esta moderación en el aumento del tipo de cambio se presenta como un esfuerzo del Gobierno por mantener una relación equilibrada entre la moneda nacional y la inflación, algo que podría ofrecer un respiro a los ciudadanos que han padecido el impacto del alza de precios.

En términos de crecimiento económico, se prevé una expansión del Producto Bruto Interno (PBI) del 5,5%, impulsada por un incremento notable en áreas clave. La inversión se espera que crezca un 22,7%, mientras el consumo privado podría aumentar un 7,2%. El sector comercial, por su parte, anticipa un crecimiento del 7,6%, acompañado de mejoras en la industria y la agricultura. Sin embargo, el superávit comercial proyectado de 4.913 millones de dólares plantea una preocupación, ya que representa una disminución respecto al año anterior, lo que podría generar tensiones en la balanza de pagos. Con todo esto, el Poder Ejecutivo se prepara para llevar estas proyecciones al Congreso en septiembre, buscando el apoyo político necesario para implementar sus planes de acción económica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

¿Referéndum según la normativa provincial?

Debates en torno al Artículo 163: La Convocatoria a Referéndum en Bariloche El reciente debate en Bariloche gira en torno...
spot_img

Más artículos como este