spot_img

Explora el Nahuel Huapi: Buceo sin tanque en aguas congeladas y descubre sus “castillos, cuevas y muros”

Lectura Obligada

Explorando las Profundidades del Nahuel Huapi

Facundo Palumbo, un apasionado buzo originario de Bariloche, ha dedicado la última década a explorar los fríos y misteriosos fondos del lago Nahuel Huapi. En su recorrido por estas aguas heladas, Palumbo no solo se enfrenta a las rigurosas temperaturas, sino que también descubre un mundo de maravillas sumergidas. Desde la existencia de “castillos de piedra” hasta “cuevas” y “bosques” ocultos bajo la superficie, el Nahuel Huapi se convierte en un verdadero laberinto de sorpresas. Según Facundo, “no hay ninguno como él”, destacando que el lago tiene características únicas, como sus impresionantes paredones y embarcaciones hundidas, que lo convierten en el lugar favorito de los exploradores.

El deporte del freediving, que Facundo realiza sin tanque de oxígeno ni traje de neopreno, requiere experiencia y precaución. Durante su última inmersión en el río Pichi Leufú, un lugar que amaneció como una pista de hielo, Palumbo subrayó la importancia de estar al tanto de las señales del cuerpo, ya que el buceo en aguas congeladas puede ser extremo. “Es fundamental ir siempre acompañado”, enfatiza, recordando que las alertas como la dificultad para mover los dedos o cambios en el color de los labios son indicativos de prehipotermia. A través de su experiencia, ha aprendido que los cauces menos profundos tienden a congelarse más rápido, lo que añade un desafío extra a su emocionante actividad.

Lo que realmente enamora a Palumbo del Nahuel Huapi es la diversidad de su entorno submarino. “Las vistas son totalmente transparentes”, dice con emoción, reflejando su aprecio por la belleza única de la región. En zonas como la isla Gallinas, los buzos pueden explorar escalones y cuevas que parecen sacadas de un cuento de hadas. Palumbo, que se acercó a esta actividad por su trabajo como instructor de kayak, ha logrado alcanzar profundidades de hasta 35 metros, un logro notable considerando que los campeones mundiales pueden llegar a los 100 metros. Con la promesa de seguir buscando ríos y lagunas congeladas, Facundo continúa su aventura en el mundo del buceo libre, siempre en busca de nuevas maravillas debajo de la superficie.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

La impactante opinión de Marley sobre la conducción de Nico Occhiato en La Voz Argentina.

La Nueva Era de "La Voz Argentina": Nicolás Occhiato Tomar la Antorcha de Marley Desde que Nicolás Occhiato fue anunciado...
spot_img

Más artículos como este