

El mercado de las garrafas de 10 kg, 12 kg y 15 kg, así como los cilindros de 45 kg, ha sido liberado de las regulaciones en sus precios a partir del 2 de julio de 2025. Esta decisión se formalizó mediante un decreto del Poder Ejecutivo Nacional que modifica la Ley 26.020, instituciones centrales en la política energética del país. Firmado por el presidente Javier Milei y su equipo, se busca desregular un sector que, hace veinte años, fue catalogado como oligopólico por el Congreso. La transición normativa surge en respuesta a criticas sobre la intervención estatal en un mercado que, según los nuevos lineamientos, debería funcionar a través de las dinámicas del libre mercado.
A través del decreto 446/25, se argumenta que el régimen anterior propiciaba una “sobrerregulación”, generando distorsiones en el mercado y costos adicionales que afectan al consumidor. En este sentido, la nuevo enfoque se alinea con principios de menor intervención estatal, sosteniendo que la fiscalización debería limitarse a la seguridad operativa, dejando al sector privado al mando de las decisiones sobre precios y el manejo de la oferta. Este cambio de paradigma tiene como objetivo optimizar la producción y comercialización de GLP (Gas Licuado de Petróleo), permitiendo a los actores del mercado ser los responsables de garantizar el abastecimiento eficiente y de calidad, sin las restricciones previas.
La modificación, aunque tiene un respaldo jurídico claro relacionado con la declaración de emergencia en materia económica y energética establecida en la Ley N° 27.742, llega en un momento crítico: el inicio de una ola de frío en el país. En regiones como el noreste argentino, que carecen de gas natural por redes, la demanda de este combustible envasado ha aumentado, justo cuando se esperaban faltantes. El nuevo marco permite ahora la importación y exportación de GLP sin necesidad de autorizaciones previas, siempre y cuando se cumpla con la normativa vigente. Sin embargo, la exportación estará condicionada a asegurar el abastecimiento interno, generando un marco propicio para la industria local sin dejar de lado la responsabilidad hacia el consumidor.