Emilia Mernes y su Irreverente "Pasarella": Una Mirada Crítica al Consumismo
Luego de encender la expectativa en sus fans con un teaser en su show en España y videos cautivadores en TikTok, Emilia Mernes ha lanzado su ansiada canción “Pasarella”, en colaboración con Six Sex. Este tema no solo es un despliegue de moda y baile, sino que también sirve como una crítica irónica al consumismo actual. Desde el primer momento, Emilia invita a reflexionar sobre la superficialidad de las tendencias impuestas, evidenciando cómo muchas personas luchan por encajar en círculos sociales que valoran más la apariencia que el contenido.
La letra de “Pasarella” introduce a los oyentes en un entorno glamoroso, pero detrás de esa fachada se esconde una observación mordaz sobre las presiones de la vida moderna. La artista recuerda un momento viral en el que, al ser preguntada por la marca de su vestido, había cometido un error al pronunciar el nombre de Versace. Así, a través de versos astutos como “Con mis tacos de museo me paseo por Milán”, Emilia se convierte en portavoz de aquellos que sienten la necesidad de impresionar a los demás, mientras critica la futilidad de estas expectativas. La mención de figuras como Anna Wintour y las hermanas Hadid hace que su mensaje resuene aún más, destacando la delgada línea entre admirar la moda y dejarse consumir por ella.
El video musical complementa esta crítica con una narrativa visual potente. Emiliana y Six Sex, en medio de un shopping, recorren un pasillo como si fuera una pasarela, desafiando la monotonía de consumir y comprar. Incluso, la referencia a un clásico como “Loco Mía” al inicio de la canción subraya el contraste entre lo nostálgico y lo contemporáneo. Al finalizar, el acto simbólico de arrojar las bolsas de compra al suelo revela una profunda insatisfacción detrás del consumismo. Este cierre en silencio hace eco de la búsqueda incesante de aprobación exterior, dejando al público con una sensación de vacío tras el brillo y la ostentación.