spot_img

El poder de las plantas en Bariloche: Sara Itkin nos muestra cómo la naturaleza puede ayudarnos a enfrentar el frío y la gripe.

Lectura Obligada

Alimentos que Calientan el Cuerpo

Durante el invierno en Bariloche, es fundamental mantener nuestro cuerpo caliente y bien nutrido. Según la médica yuyera Sara Itkin, no hay nada mejor que una buena sopa. Esta opción económica y reconfortante puede ser la clave para combatir el frío. Los ingredientes de temporada, como el ajo, la cebolla, la zanahoria, la calabaza y el jengibre, son ideales para potenciar nuestras defensas y ofrecer un calor interno. Itkin destaca que el jengibre, en particular, tiene propiedades antivirales, activa la circulación y ayuda a levantar el ánimo, algo que puede ser muy necesario cuando la tristeza del invierno nos afecta. La idea es simple: con pocos ingredientes, podemos elaborar un almuerzo nutritivo y energético.

Plantas que Sanan

Más allá de los alimentos, en Bariloche tenemos la ventaja de contar con una variedad de plantas medicinales al alcance de la mano. Itkin enfatiza la importancia del uso de infusiones para aliviar síntomas gripales. Por ejemplo, una mezcla de jengibre y canela es excelente para descongestionar y calentar el cuerpo. Asimismo, el saúco, que se encuentra en muchos jardines, ofrece propiedades curativas que pueden emplearse en decocciones para calmar la tos. También menciona la rosa mosqueta, una fuente excepcional de vitamina C, que puede ser utilizada en infusiones suaves, evitando el exceso de calor para preservar sus propiedades. Esta planta nativa resulta sumamente valiosa, especialmente cuando se quiere elevar el nivel de defensas en esta época fría.

Cómo Utilizar las Hierbas en Casa

Además de las infusiones, hay otras formas de aprovechar las plantas que tenemos a nuestro alrededor. El natre, conocido por sus efectos sudoríficos, puede ser ideal para tomar a la noche, promoviendo la sudoración y aliviando los síntomas de resfrío. Las hojas frescas de romero, orégano y tomillo también son una opción maravillosa para preparar tés confortantes que al mismo tiempo brindan calor y alivio. Estas plantas pueden utilizarse en vahos de vapor, conocidas tradicionalmente como inhalaciones, que ayudan a descongestionar las vías respiratorias. Sin duda, las posibilidades son muchas y variadas, y utilizar estos recursos naturales no solo es accesible, sino que también conecta a los barilochenses con su entorno.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Sin mejora: las ventas minoristas de pymes disminuyeron un 0,5% en junio.

La fragilidad del comercio minorista en Argentina El sector de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en Argentina atraviesa un...
spot_img

Más artículos como este