spot_img

Mariano Chiesa: “Al mudarte a otro país, en cierto modo, pierdes parte de tu identidad.”

Lectura Obligada

La Voz de Mariano Chiesa: Un Viaje de Pasión y Transformación

Mariano Chiesa, conocido locutor, actor y cantante argentino, está en la cúspide de su carrera, celebrando el lanzamiento de su nueva obra “El huevo” en Buenos Aires. En una entrevista, reflexiona sobre la importancia de su trabajo, especialmente en el contexto del Día del Locutor, una fecha simbólica que está íntimamente ligada a sus inicios profesionales. Chiesa comenzó su carrera en el mundo publicitario, un campo que le permitió mostrar su voz única en un momento en que las tonalidades graves eran menos comunes. Con el tiempo, se convirtió en la voz detrás de muchas marcas reconocidas, transformando la manera en que se percibe la locución en medios. Hoy, comenta sobre cómo este arte ha evolucionado, con voces más juveniles y cotidianas que buscan conectar de manera más natural con el público.

La trayectoria de Chiesa no ha estado exenta de desafíos, especialmente tras su mudanza a Estados Unidos hace casi siete años. La transición no fue fácil; enfrentó largos períodos sin poder trabajar debido a cuestiones de visa. Sin embargo, fue en un festival de locutores en Colombia donde comprendió el alcance de su trabajo, recibiendo caricias a su ego al ser reconocido por colegas de varios países latinoamericanos. A pesar de que Miami se percibe como un centro de oportunidades, reconoce que en realidad el mayor mercado se encuentra en Los Ángeles. Estas experiencias suman a su rica narrativa personal y profesional, de la que se nutre al regresar a Argentina, motivado por el deseo de acompañar a su familia en tiempos difíciles.

Recientemente, Chiesa ha vuelto a los escenarios argentinos junto a Constanza Espejo en “El huevo”, una obra que aborda temas de feminismo y machismo de manera innovadora y reflexiva. El espectáculo, que se ha consolidado tras un inicio que prometía ser breve, se caracteriza por ir más allá de una simple representación teatral, pues invita a la audiencia a cuestionarse y reacciones diversas ante sus reflexiones sobre arte y género. Chiesa, cuyo trabajo ha abarcado desde series de televisión hasta musicales de gran renombre, suma así a su legado una pieza que no solo entretiene, sino que genera conversación y conciencia, reafirmando su conexión con el público y su compromiso con el arte.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Partidos de Wimbledon 2025: programación del domingo, enfrentamientos, horarios y dónde verlos en vivo

Adiós a los Singles: Solana Sierra se Despide de Wimbledon Este domingo marcó el final del camino de Solana Sierra...
spot_img

Más artículos como este