spot_img

Guerra de Malvinas: “Si hubiéramos luchado en el combate decisivo, los ingleses se habrían ido”

Lectura Obligada

La Proeza de Owen Crippa en Malvinas

En una fría mañana de invierno en Bariloche, la figura de Owen Crippa resuena como la de un héroe. Este aviador naval, condecorado con la Cruz al Heroico Valor en Combate, es recordado por su valentía durante el conflicto del Atlántico Sur en 1982. Su famoso hecho de armas se produjo el 21 de mayo, cuando, en una misión arriesgada, se enfrentó a la flota británica en las islas Malvinas. Al hablar con él, se percibe una mezcla de humildad y orgullo al relatar cómo sorteó defensas enemigas y atacó barcos de guerra con su Aermacchi MB-339, el 4-A-115, que ahora ha conseguido repatriar tras años de negociaciones. Este acto no solo simboliza una hazaña militar; también representa el anhelo de un pueblo por recuperar lo que consideran suyo.

Crippa sueña con un futuro en el que el Aermacchi MB-339 no solo sea un símbolo de su valentía, sino también un ícono de un nuevo proyecto: un museo en Sunchales, Santa Fe, que busca educar a las futuras generaciones sobre la soberanía y la paz en el contexto de las Malvinas. Este museo se espera que sea un espacio interactivo y didáctico, donde se enseñe a los futuros diplomáticos y funcionarios cómo abordar el conflicto de manera pacífica. La ambición de Crippa es que el museo no se limite a ser un tributo a la guerra, sino que sirva como un lugar donde ciudadanía y política se entrelacen para cultivar un debate informado sobre la soberanía argentina.

La historia de Owen Crippa se entrelaza con el esfuerzo colectivo de la sociedad argentina que, motivada por un sentido de deber y memoria, financió la repatriación de su avión. La iniciativa, marcada por la generosidad de muchos, también ha enfrentado desafíos burocráticos y financieros. Sin embargo, Crippa sigue adelante, decidido a levantar un espacio que no solo celebre su hazaña, sino que también fomente la unidad y el compromiso nacional hacia la causa de Malvinas. En sus propias palabras, este proyecto va más allá de un homenaje personal; es un esfuerzo por preparar a las próximas generaciones para que un día, este reclamo soberano se convierta en un hecho.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Concluyó el desmantelamiento y retiro del icónico “Flecha del Plata”

La historia de "Flecha del Plata": un viaje hacia la conservación La emblemática embarcación “Flecha del Plata” ha dejado de...
spot_img

Más artículos como este