La Lucha del Club Loma Negra: Entre Juicios y Esperanza
En el corazón del pintoresco pueblo de Villa Fortabat, el Club Social y Deportivo Loma Negra, que alcanzó su apogeo en la élite del fútbol argentino en los años 1981 y 1983, vive momentos críticos. Actualmente, enfrenta dos juicios millonarios que amenazan no solo su continuidad, sino también la de 400 niños que dependen de sus actividades. La inminente posibilidad de que este emblemático club cierre sus puertas ahonda la preocupación en una comunidad de aproximadamente 3.500 habitantes. La historia del club es rica, pero su futuro se enfrenta a un panorama incierto.
La comunidad no se ha quedado de brazos cruzados. El pasado 15 de junio de 2022, una multitud de vecinos se congregó frente a la planta cementera Loma Negra, portando un petitorio de 1300 firmas para exigir que la empresa reconsiderara su decisión de interrumpir la asistencia económica habitual al club. Este cese de financiamiento fue totalmente inesperado y dejó a los miembros de la comisión directiva y a los empleados de la institución en una situación precaria. “El corte no nos dejó qué hacer”, se lamenta el tesorero, Emanuel Amado, quien señala que las indemnizaciones se han convertido en una carga.
La situación financiera del club se ha tornado insostenible, y con la reciente condena del Tribunal de Trabajo, el futuro es aún más sombrío. "No tenemos ni el 5% para costear la condena más chica, que son 85 millones de pesos", confiesa Amado con un aire de resignación. A pesar de los desafíos, la comunidad sigue activa, buscando nuevas formas de reunir fondos y mantener viva la esencia del club. La esperanza late fuerte entre sus miembros, que creen que el municipio garantizará que las puertas de este honroso club sigan abiertas. Sin embargo, la incertidumbre persiste: “¿Y si cierra el club, qué vamos a hacer?”, se pregunta Marisol Diorio, una de las encargadas de las actividades infantiles. La respuesta queda aún en el aire.