spot_img

Formosa: Capturan mercadería ilegal valorada en más de 31 millones de pesos

Lectura Obligada

Incautaciones en la Ruta Nacional N°11: Gendarmería da un Golpe al Contrabando

Operativos Exitosos en Formosa: Más de 31 Millones en Mercadería Ilegal

El pasado fin de semana, la provincia de Formosa vivió una serie de operativos sin precedentes, llevados a cabo por el Escuadrón 15 “Bajo Paraguay” de la Gendarmería Nacional, que resultaron en la incautación de mercadería ilegal valuada en más de 31 millones de pesos. Estos artefactos fueron detectados en distintos puntos de la Ruta Nacional Nº 11, donde las fuerzas de seguridad lograron desarticular un modus operandi que amenaza la economía nacional.

Detalles de los Allananientos: Productos de Alta Gama y Cigarrillos Sin Documento

El primer operativo tuvo lugar en el kilómetro 1144, cuando oficiales de la Sección “Tatané” interceptaron un transporte de paquetería con destino a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Al examinar el vehículo, descubrieron seis bultos de mercadería importada sin la documentación requerida. Entre los productos incautados se encontraban perfumes de lujo, aspiradoras inteligentes, y teléfonos celulares, alcanzando un valor total de 20.880.000 pesos.

Poco después, otro operativo se llevó a cabo en el kilómetro 1.103, cerca de Lucio V. Mansilla, donde se encontraron 6.000 cigarrillos que también carecían de la documentación aduanera necesaria. Este cargamento tenía un valor aproximado de 8.700.000 pesos. La serie de hallazgos resalta un patrón preocupante en el circuito del contrabando en Formosa.

Un Tercero Impactante: Perfumes Sin Documentación

El tercer y último procedimiento se desarrolló bajo la operación del Escuadrón 16 “Clorinda”, en el puesto de control “Gendarme Fermín Rolón”, ubicado en el kilómetro 1285 de la misma ruta. Allí, se detectaron 61 perfumes sin ningún tipo de documentación legal, lo que representa un daño económico equivalente a 1.488.200 pesos. Todas las mercancías incautadas están siendo trasladadas a los depósitos designados por la Dirección General de Aduanas, donde están a la espera de las directrices judiciales necesarias para continuar con las investigaciones correspondientes.

Este esfuerzo por parte de las autoridades es parte de una tendencia creciente en la lucha contra el contrabando y las actividades ilícitas que ponen en riesgo la seguridad del comercio internacional y la economía del país. Con la implementación de medidas más estrictas, se espera establecer un cerco más efectivo contra estas prácticas ilegales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Robo violento en despensa de Onelli: solo sustrajeron bebidas alcohólicas.

Robo en despensa de Bariloche: un acto de vandalismo que afecta a la comunidad Esta mañana, dos sujetos irrumpieron en...
spot_img

Más artículos como este