Suspensión de reunión clave por tarifa del Catedral: concejales alertan sobre posibles vencimientos y respaldan su posición en EAMCEC.

Lectura Obligada

Ratificación de Representantes en el EAMCEC

En una reciente comisión extraordinaria, el Concejo Municipal ratificó la representación de Natalia Almonacid y Leandro Costa Brutten en el directorio del Ente Autárquico Municipal Cerro Catedral (EAMCEC). Esta decisión se tomó en un contexto donde surgieron cuestionamientos sobre el mandato de estos concejales en la entidad.

Contexto de la Comisión

El pasado viernes se llevó a cabo una reunión legislativa extraordinaria para abordar, entre otros asuntos, la ratificación de los concejales Almonacid (JSRN) y Costa Brutten (IB) en el directorio del EAMCEC. Durante la sesión, los ediles denunciaron que el director del ente estaba planteando dudas respecto a su mandato. Esta controversia podría haber puesto en riesgo no solo su representación, sino también decisiones críticas relacionadas con la tarifa del pase para el año 2025.

Suspensión de la Reunión

La reunión programada para las 12:30 en el EAMCEC se encontró con una sorpresiva suspensión en la mañana del mismo día. Esta reunión pretendía abordar cuestiones esenciales, como la tarifa de acceso al Cerro Catedral, y su suspensión generó inquietud entre los concejales y la comunidad.

Asistencia Ciudadana

Un aspecto notable de la comisión fue la presencia de más de 20 vecinos, quienes asistieron no solo para observar el desarrollo de los temas tratados, sino también para manifestar su apoyo al proyecto Cauma y pedir la aprobación de la emergencia territorial. La participación ciudadana subraya el interés y la preocupación de la comunidad en temas que afectan su calidad de vida.

Declaraciones de Natalia Almonacid

Natalia Almonacid, una de las concejalas ratificadas, expresó que “esto tiene procedimientos, tiene plazos”, subrayando que la suspensión de estos podría perjudicar los tiempos necesarios para la toma de decisiones. Almonacid destacó que, junto a su compañero Costa Brutten, solicitaron que se aclarara que el planteo del director del EAMCEC era improcedente y abogaron por no suspender la comisión.

Plazos y Consecuencias

Si efectivamente se aplicara la suspensión de la reunión, los plazos para discutir la tarifa se verían dramáticamente afectados. La concejala advirtió que el 16 de mayo sería la fecha crucial en la que se concluirían los plazos, lo que permitiría a la empresa implementar aumentos en la tarifa sin la necesidad de un voto formal por parte de los concejales.

Cambios en la Dirección del EAMCEC

Un punto de interés fue la transición de liderazgo dentro del EAMCEC, donde Martín Domínguez pasó de ser vicepresidente a presidente, con un nuevo vicepresidente en representación del comercio. Según Almonacid, la renuncia de este nuevo vicepresidente se había hecho notar durante la sesión, aunque aún no había confirmación oficial al respecto.

Demandas de Claridad

Si la reunión no podía llevarse a cabo, los concejales insistían en recibir una comunicación que clarificara los plazos de extensión. La falta de claridad en este tema complicaba la posibilidad de discutir cuestiones relevantes para la comunidad. También se anticiparon llamados de la oposición a considerar un aumento en la tarifa del pase vinculado a índices de inflación, que podría llevar el costo desde 115 mil pesos a 199 mil pesos.

Necesidad de Justificación Económica

La concejala Almonacid destacó que antes de aprobar cualquier aumento en la tarifa, era necesario contar con “las ecuaciones económicas financieras que certifiquen el aumento y la grilla tarifaria completa”. Esto asegura que los incrementos sean justificables y no respondan únicamente a decisiones políticas desinformadas.

Problemas de Competitividad

La concejala afirmó que el objetivo del ente es que la tarifa sea competitiva y no se convierta en la más costosa de Latinoamérica. Sin embargo, criticó la imprudencia del intendente en Brasil, argumentando que las tarifas no deberían depender de manifestaciones políticas sin un sustento técnico sólido.


El desarrollo de estos acontecimientos resalta la importancia de la representación y la participación ciudadana en la toma de decisiones que impactan directamente en la vida de la comunidad. La tensión entre la gestión del EAMCEC y los concejales sugiere un camino por recorrer para asegurar una administración transparente y efectiva en la gestión de tarifas que afectan a todos los ciudadanos.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Últimas Noticias

La madre de Yanina Latorre sorprende al revelar cómo era su hija en su juventud: “No es como parece”.

Claro, aquí tienes un artículo detallado y atractivo sobre la mamá de Yanina Latorre y su visión sobre la...

Más artículos como este