La Casa Caviagüe: Un Refugio de Esperanza en el Barrio Arrayanes
La Casa Caviagüe se erige como un espacio fundamental para las personas en situación de calle y con consumo problemático en el barrio Arrayanes. Este dispositivo de atención y acompañamiento forma parte de la Red Puentes a nivel nacional, que busca brindar asistencia efectiva a quienes más lo necesitan. Funcionando de lunes a jueves, de 15 a 19 horas, en la Junta Vecinal del barrio, la Casa no solo ofrece un lugar seguro, sino también una serie de actividades que incluyen meriendas, talleres de música, arte y manualidades. Su equipo está compuesto por un psicólogo coordinador, trabajadora social, tres talleristas y tres operadores, todos comprometidos a ofrecer apoyo individual y psicosocial a quienes los buscan.
La necesidad de colaboración solidaria es urgente. Según Ramiro Mardones, coordinador de la Casa, actualmente enfrentan una crisis financiera que afecta su capacidad para sostener el espacio y brindar la contención necesaria. "Estamos pidiendo donaciones de ropa de abrigo, calzado y alimentos, ya que no recibimos ayuda del municipio ni de la provincia", señala Mardones, destacando la falta de implementación de una ley provincial que debería respaldar iniciativas como la Casa Caviagüe. Esta situación se vuelve crítica, pues tanto jóvenes como adultos que enfrentan diversas problemáticas se ven en la necesidad de recurrir a estas organizaciones para encontrar apoyo y recursos.
La comunidad también juega un papel importante en la sustentación de este vital espacio. La Casa Caviagüe recibe a personas de distintos barrios populares, y su sostenimiento depende de la solidaridad colectiva. Se está llevando a cabo una campaña de donaciones que incluye alimentos no perecederos, frazadas, zapatos aptos para nieve y otros elementos esenciales. Quienes deseen contribuir a esta causa pueden comunicarse al +5492236072986. Es un llamado a que todos tomemos parte activa en la agenda política y social para que estas iniciativas cuenten con el apoyo que merecen, garantizando un futuro más digno para aquellos que atraviesan momentos difíciles.