spot_img

Albrieu se opone a la disolución de Vialidad Nacional: “Estoy sorprendido por este desmantelamiento del Estado y me inquietan las repercusiones”

Lectura Obligada

El Intendente de Regina Cuestiona el Cierre de Vialidad Nacional y el Vaciamiento de Organismos

El intendente de Regina, Luis Albrieu, ha manifestado su profundo desconcierto ante las recientes decisiones del gobierno nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, que incluyen el cierre de Vialidad Nacional y el vaciamiento de organismos clave como el INTI y el INTA. En una declaración contundente, expresó su apoyo al reclamo del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, enfatizando la importancia de contar con un Estado fuerte y presente en todos los ámbitos, tal como lo demuestra la experiencia de países con alta calidad de vida. Albrieu ha subrayado que los países con un Estado eficaz logran mejores resultados en términos de bienestar, a diferencia de lo que se está observando en Argentina con la actual administración.

En primer lugar, el intendente destaca la desproporción de desmantelar un organismo como Vialidad Nacional en un país extenso como el nuestro. Según sus afirmaciones, esta decisión se ha tomado sin la debida planificación y carece de toda lógica, sobre todo considerando el papel crucial que juega la infraestructura vial en el mantenimiento y desarrollo de las rutas. Albrieu manifiesta su sorpresa al ver que, en un país que necesita una red vial efectiva para conectar comunidades, se elimine una entidad tan fundamental. “Es totalmente impensado que, en un país como el nuestro, que tiene tantos espacios aislados, se opte por desconectar las arterias que permiten el desarrollo”, argumenta el intendente, haciendo hincapié en la necesidad de mantener la infraestructura.

Además de Vialidad Nacional, Albrieu también ha expresado su preocupación por el futuro del INTA y el INTI, organismos vitales para la industria y el sector agropecuario. Estos institutos han demostrado ser pilares en el desarrollo de proyectos e innovaciones que benefician a las comunidades. Sin embargo, el intendente cuestiona la lógica de plantear la desaparición de estas instituciones en lugar de su mejora o tecnificación. Al respecto, señala que el discurso de descentralizar y eliminar organismos se aleja de las soluciones constructivas que el país necesita. La falta de un enfoque positivo y de inversión en estos sectores es vista por él como un retroceso que podría tener consecuencias catastróficas para la economía nacional.

Luis Albrieu, al recordar la administración de Mauricio Macri, perfiló una comparación que resalta la diferencia en su enfoque hacia el rol del Estado. Mientras que Macri abogaba por un Estado más eficiente, pero no por su eliminación, Milei propone radicalmente su desaparición. "La falta de comprensión de lo que el país necesita es manifiesta", sostiene el intendente. Reitera que no se puede imaginar un país sin un organismo que gestione y mantenga las rutas, citando como ejemplo la trascendencia de la Ruta 22, vital para el desarrollo económico en torno a Vaca Muerta. El intendente llama a una reflexión sobre el rumbo que está tomando el Estado, advirtiendo que un país organizado necesita un marco institucional que garantice salud, educación e infraestructura.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Niño de Bariloche recibe tratamiento experimental en EE. UU. para combatir el síndrome de Proteus

La Batalla de la Familia Feliciano: Un Viaje de Esperanza Un Diagnóstico y un Viaje Inesperado La historia de Juan y...
spot_img

Más artículos como este