Los Altibajos de Ricky Rubio: Más Allá del Éxito
El español Ricky Rubio, conocido por su paso por las ligas más importantes del baloncesto, ha compartido detalles íntimos de su vida y carrera en una reciente entrevista con el periodista Jordi Evolé. Con una trayectoria que incluye equipos de la NBA como Minnesota, Utah, Cleveland y Phoenix, Rubio se consagró campeón del mundo con la selección española en 2019, pero su camino no ha estado exento de desafíos. El jugador de 34 años reveló que ha atravesado momentos de profunda duda y depresión, lo que lo llevó a cuestionarse seriamente si debía continuar con el deporte que ama.
Una Lucha Silenciosa
Rubio detalló que el final de 2021 marcó un punto crítico en su vida, especialmente durante su tiempo con los Cleveland Cavaliers. A pesar de hacer una intensa recuperación y prepararse para el Mundial de 2023, confiesa que llevaba una sensación de desasosiego. “Me veo en el espejo y digo: ‘algo no va bien’”. En un relato desgarrador, el base español admitió haber tenido noches difíciles en las que sintió que no quería seguir con el baloncesto, ni siquiera con la vida. Su sinceridad resuena con muchos, ya que ha compartido experiencias que superan lo deportivo, invitando a reflexionar sobre la salud mental en el deporte.
Reflexiones sobre el Pasado y el Futuro
Desde su debut con solo 14 años en el Joventut, Rubio ha echado una mirada crítica a su trayectoria. “No tuve adolescencia… Prácticamente no tenía fines de semana desde los 14-15 años,” reflexiona. A pesar de ser una figura conocida en la NBA, confiesa que no disfrutó plenamente de este prestigio. “Jugar en la NBA ha sido una experiencia brutal, pero igual la persona hubiese sido más feliz en Badalona,” afirmó. Hoy, sin un equipo definido, su historia se suma a las de muchos atletas que, aunque brillan en lo público, luchan en lo privado con cuestiones de salud mental. La voz de Rubio es un recordatorio potente de que el camino hacia el éxito puede estar lleno de obstáculos invisibles.