Incendio Devastador en una Vivienda Deshabitada
Un Siniestro Nocturno que Impactó a la Comunidad
El siniestro ocurrió alrededor de las 2 de la mañana en una vivienda de material ubicada en calle Anasagasti al 800. Las impactantes imágenes de las llamas devorando la propiedad han dejado a la comunidad conmocionada. Aunque el edificio estaba deshabitado, suele ser un refugio habitual para personas en situación de calle, lo que ha generado preocupación sobre la seguridad de estos individuos y la importancia de brindarles un paradero seguro.
Causas y Consecuencias del Incendio
Según las primeras investigaciones, el incendio se desató posiblemente debido a la presencia de personas que intentaron encender fuego para elevar la temperatura del lugar. La rápida propagación del fuego causó daños importantes en la vivienda, aunque, afortunadamente, no se registraron lesionados. La dueña de la propiedad, una mujer de 79 años, acudió al lugar al enterarse del accidente y confirmó que la casa está deshabitada desde hace tiempo. Su testimonio revela la realidad de la situación: intrusos suelen buscar refugio en el interior de la vivienda, donde incluso consumen bebidas alcohólicas y pernoctan de forma regular.
La Respuesta de los Servicios de Emergencia
La intervención de los bomberos del cuartel Centro, junto con la asistencia de la Policía, Protección Civil y los operadores de Camuzzi y la CEB, fue crucial para controlar el fuego y evitar que se propagara a propiedades adyacentes. La rápida acción de estos equipos puso de manifiesto la importancia de contar con un sistema de respuesta eficiente ante emergencias como esta. La comunidad está en alerta ante la posibilidad de futuros siniestros y la necesidad de implementar soluciones que brinden seguridad tanto a las viviendas vacías como a quienes las utilizan como refugio.