spot_img

¿Qué ha sido de los campeones “invisibles” de la Selección Argentina en el Maracaná?

Lectura Obligada

Los campeones olvidados de la Copa América 2021

El 10 de julio de 2021 marcó un hito en la historia del fútbol argentino. Tras 28 años sin títulos oficiales, la Selección Argentina volvió a levantar la Copa América en el famoso Maracaná, derrotando a Brasil. Aunque nombres como el de Lionel Messi brillan en la memoria colectiva, hay figuras que, aunque parte del plantel, se encuentran en un rincón olvidado de la historia. Hablamos de aquellos que alzaron la copa, pero que hoy parecen estar ausentes del foco mediático.

Agustín Marchesín y Juan Musso: Los arqueros en la sombra

Uno de los nombres más sorprendentes de este grupo es Agustín Marchesín, el tercer arquero del equipo, que brillaba en el Porto. Sin minutos en el torneo, aportó su experiencia en entrenamientos. Hoy, con 37 años, es una pieza clave en un Boca Juniors que aspira a grandes cosas. Por su parte, Juan Musso también vivió esa experiencia sin pisar el campo. A pesar de ser titular en el Udinese y luego convertirse en campeón de la Europa League con Atalanta, actualmente es relegado en la lista de convocados por Lionel Scaloni, quien lo ha dejado fuera de sus planes en favor de otros arqueros nacionales.

El valor de los silenciosos: Nicolás Domínguez y Joaquín Correa

Del mismo modo, Nicolás Domínguez fue un componente esencial del equipo, aunque no tuvo la oportunidad de mostrarse en el partido final. El exjugador de Vélez y actual figura del Nottingham Forest sigue luchando por su lugar en la selección, mientras que Joaquín Correa tuvo su cuota de participación, aunque más bien como un revulsivo en los partidos contra Uruguay y Bolivia. Tras una travesía por clubes como Lazio e Inter, ahora juega para Botafogo y ha comenzado a cosechar algunos minutos en el Mundial de Clubes 2025, aunque su potencial aún no ha alcanzado su máximo esplendor en la albiceleste.

La historia de estos jugadores es un recordatorio de que, detrás de cada victoria, hay un ciclo de esfuerzos y sacrificios que merece ser contado. Cada uno de ellos, aunque su protagonismo pasó desapercibido para muchos, fue parte de un momento histórico que resonará en el corazón de todos los aficionados al fútbol argentino. La trayectoria de estos «campeones invisibles» refleja no solo su amor por la camiseta, sino también el camino que cada uno ha recorrido desde aquel magno evento en Brasil.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

La nueva etapa del Turco Naim: de la comedia a su debut como piloto de rally – “Comienza esta emocionante aventura”

El Debut del Turco Naim en el Automovilismo: Un Nuevo Comienzo A ocho meses de su separación de Emilia Attias,...
spot_img

Más artículos como este