Voluntariado Solidario en Bariloche: Jóvenes Adventistas Cambiando Vidas
Un centenar de jóvenes de la iglesia Adventista del Séptimo Día ha llegado a Bariloche con un único propósito: contribuir a la comunidad a través de una serie de acciones solidarias que se desarrollarán hasta el domingo. Estos entusiastas, integrantes del grupo denominado Caleb, han organizado un variado programa que busca dejar huellas de bondad y esperanza en la ciudad. Desde la donación de sangre hasta la interacción con pacientes en el Hospital Zonal Ramón Carrillo, su compromiso se refleja en cada acción que realizan.
Una de las iniciativas más destacadas es la división en grupos para colaborar con el Banco de Sangre, donde los voluntarios se ofrecen como donantes, permaneciendo en reserva para aquellos que lo necesiten. Además, durante su estadía, tienen planeado recorrer las instalaciones del hospital para brindar compañía y conversar con los pacientes, aportando no solo su tiempo, sino también palabras de aliento en momentos difíciles. Esta unión de esfuerzos busca no solo paliar necesidades inmediatas, sino también crear un ambiente de calidez y esperanza en un contexto muchas veces desalentador.
Otras actividades incluyen la repartición gratuita de té caliente en diferentes puntos de Bariloche y tareas de limpieza en diversos barrios, promoviendo un entorno más saludable y acogedor. Diego Alegría, uno de los pastores que acompaña a estos jóvenes, destacó la importancia de estas acciones en el marco de un programa nacional que busca que los jóvenes de la iglesia realicen actividades comunitarias en distintas partes del país. "Queremos que cada persona sepa que no está sola", enfatizan los integrantes de Caleb, reafirmando su deseo de servir y compartir amor a través de la ayuda desinteresada.