Un Viaje desde Bariloche al Set de "El Eternauta"
Esta joven oriunda de Bariloche, Melissa Cid, ha hecho olas en la industria del entretenimiento al formar parte del elenco de extras en la aclamada serie "El Eternauta". Su travesía desde su hogar en la Patagonia hasta los vibrantes sets de Buenos Aires es un relato inspirador que refleja tanto su pasión por la actuación como el talento local involucrado en una superproducción nacional.
Un Talento Emergente
Detrás de una de las series más exitosas del año, "El Eternauta", existe un ejército de personas que han hecho posible su realización. Melissa, una realizadora audiovisual barilochense, ha tenido la oportunidad de experimentar todo el proceso de filmación, siendo testigo de cómo se conjugan la ficción y la realidad en la pantalla. En una entrevista exclusiva, compartió sus impresiones y los desafíos que enfrenta como actriz y parte del equipo.
El Camino hacia la Gran Pantalla
Durante su entrevista con El Cordillerano Radio (93.7), Melissa recordó cómo surgió la oportunidad de participar en "El Eternauta". "Un conocido me sugirió que me uniera a SUTEP (Sindicato de Trabajadores del Espectáculo) y comience a trabajar como extra. Me animé, me inscribí, y así fue como llegué a ser parte de esta increíble producción." Tras varios proyectos, fue "El Eternauta" el que marcó un antes y un después en su carrera.
Un Rodaje Memorables
Las grabaciones en las que participó Melissa tuvieron lugar en 2023, y se desarrollaron en un ambiente de trabajo intensivo y profesional. "Éramos cientos de actores en una escena que sería parte del último capítulo, grabada en la Glorieta, en el barrio Belgrano. Recibimos preparación para usar armas de fogueo, y todo el equipo de vestuaristas y maquilladores trabajó incansablemente para asegurarse de que estuviéramos listos", comenta Melissa sobre la atención al detalle que caracterizó la producción.
Ricardo Darín: Un Ícono en Acción
Una de las experiencias más impactantes para ella fue observar a Ricardo Darín en acción. Como uno de los actores más reconocidos de Argentina, la oportunidad de verlo trabajar fue un momento crucial para Melissa. "No podés interactuar con los actores porque están muy enfocados, pero ver cómo se dedica a su trabajo es asombroso. Es fuerte ver a esos actores con los que uno ha crecido desarrollando sus papeles", reflexiona.
Reacciones de su Comunidad
El entusiasmo por su participación en la serie no se limitó a su experiencia personal. Al ver su trabajo finalizado en la pantalla, su entorno estalló de emoción. "Recibí mensajes de Bariloche, General Roca, y antiguos compañeros del IUPA. Todos estaban muy entusiasmados por mi participación y me enviaron felicitaciones", cuenta con orgullo.
Un Logro Profesional y Cultural
Como realizadora, Melissa valora la magnitud de lo que se logró con "El Eternauta". "He trabajado en producciones grandes antes, pero nunca en una de esta escala y con tal excelencia en la actuación, adaptación y efectos. Han hecho un trabajo sobresaliente al traer un cómic de los años 50 a la actualidad", destaca.
Más allá de la técnica y la producción, Melissa pone de relieve el valor cultural que representa para Argentina. "Crecimos viendo series norteamericanas que mostraban sus íconos. Ahora, tener la oportunidad de que el mundo vea Buenos Aires, escuche nuestra música y conozca nuestra cultura es algo indescriptible", expresa, remarcando cómo esta serie puede influir en la percepción de Argentina y su gente en el extranjero.
Haber sido parte de "El Eternauta" es, para ella, un gran orgullo que atesorará para siempre mientras continúa su viaje en el mundo del espectáculo.