spot_img

A pocos días de su fallecimiento, resurgen medallas históricas de Enriqueta Duarte en un sorprendente descubrimiento en Bariloche.

Lectura Obligada

Un Hallazgo Histórico que Conmovió a Bariloche

Recientemente, una historia inesperada y conmovedora marcó la pauta en las redes sociales. Todo comenzó hace un par de años cuando Facundo Ezequiel, un joven barilochense, encontró en un contenedor de su barrio una valija negra que prometía más de lo que aparentaba. Mientras trabajaba en un local cercano a la antigua confitería "Las Palmas", durante unos trabajos de refacción, se topó con una coleccionada de medallas, banderínes y carnets pertenecientes a Enriqueta Duarte, una figura icónica de la natación argentina. Este hallazgo no solo es significativo por su valor material, sino también por su relevancia histórica, considerando que Enriqueta fue la primera mujer argentina en competir en los Juegos Olímpicos, en Londres 1948.

Facundo no tenía idea de quién era Duarte al momento del hallazgo. Fue a través de una investigación que descubrió la magnitud de su legado. Enriqueta Duarte no solo fue atleta olímpica, sino también una pionera en la natación argentina y sudamericana. A lo largo de su carrera, rompió múltiples récords y se destacó como campeona sudamericana. Su hazaña más grande fue cruzar el Canal de la Mancha en 1951, convirtiéndose en la primera mujer sudamericana en lograrlo. Su pasión por el deporte la llevó a ser una referente en la natación de aguas abiertas, con travesías que incluían el emblemático cruce del lago Nahuel Huapi en múltiples ocasiones.

Luego de encontrar las medallas, Facundo tuvo la noble intención de devolvérselas a la familia o a alguna institución que pudiera valorar su significado. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos durante meses en redes sociales y varias gestiones, no logró encontrar a los herederos de la nadadora. Mencionó que, en un momento, incluso llegó a olvidar que todavía tenía las medallas en su poder. La historia de Enriqueta Duarte, recientemente fallecida a los 96 años, resuena aún más fuerte tras esta revelación, recordándonos la importancia de preservar las memorias y los legados deportivos que forman parte de nuestra cultura.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Argentinos y Boca empatan en su debut por el Torneo Clausura: destaca lo más destacado.

Un empate sin emociones en La Paternal El debut de Argentinos Juniors y Boca Juniors en el torneo Clausura de...
spot_img

Más artículos como este