spot_img

Así se implementará la normativa sobre el uso de celulares en las escuelas.

Lectura Obligada

Nuevas Normas sobre el Uso de Dispositivos Tecnológicos en las Escuelas de Neuquén

El reciente decreto 2025-809, que promulga la ley N°3520 en Neuquén, marca un hito en la regulación del uso de teléfonos celulares y dispositivos tecnológicos dentro de las instituciones educativas, tanto estatales como privadas. La normativa establece restricciones claras, especialmente para los niveles Inicial y Primario, donde se prohíbe el uso de estos dispositivos durante toda la jornada escolar. Esta medida busca no solo limitar las distracciones en el aula, sino también fomentar un ambiente de aprendizaje más concentrado y participativo. Sin embargo, la ley también contempla excepciones: los directores pueden autorizar su uso con fines pedagógicos, siempre que se trate de un proyecto didáctico aprobado y supervisado.

En el caso del nivel Secundario, los estudiantes tienen un margen de flexibilidad mayor, ya que se permite el uso de dispositivos móviles sólo cuando el docente lo disponga con fines educativos, siempre con una justificación clara en relación a los contenidos. En todos los otros momentos, los teléfonos deben mantenerse apagados y guardados, lo que refleja un intento de equilibrar los beneficios de la tecnología educativa con la necesidad de mantener la disciplina en el aula. Esta dualidad en la ley permite que cada comunidad educativa adapte las normas a sus propios contextos y objetivos pedagógicos.

La implementación de esta ley complementa una serie de acciones ya en curso por parte del ministerio de Educación provincial, como el bloqueo de redes sociales y contenidos no educativos, así como capacitaciones para docentes sobre el uso responsable de la tecnología. Además, se espera que cada institución elabore reglamentos internos participativos que se alineen con la normativa, favoreciendo así el desarrollo de un ambiente escolar más seguro y consciente del uso digital. Asimismo, la ley promueve la educación en ciudadanía digital, con campañas de sensibilización dirigidas a toda la comunidad educativa para prevenir problemas como el ciberacoso. Este enfoque integral busca no solo regular el uso de dispositivos, sino también educar y empoderar a los estudiantes, docentes y familias en un entorno digital seguro y saludable.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Incendio Inicial en el Barrio La Cumbre

Incendio en Las Cumbres: Lo que Necesitas Saber El Hecho Inesperado Hoy, 14 de julio de 2025, alrededor de las 14:00...
spot_img

Más artículos como este