Ajustes en el Monotributo y el Impuesto a las Ganancias: Lo Que Tenés Que Saber
La reciente inflación de junio en Argentina ha llevado a ARCA a realizar importantes ajustes en el régimen simplificado del monotributo y en el Impuesto a las Ganancias. Esta información es crucial para los contribuyentes, ya que las medidas se implementarán en función de las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con un aumento de la inflación acumulada estimado en un 15,5% en la primera mitad del año, las estructuras fiscales del país se verán modificadas, lo que implica un cambio en las escalas de facturación, los montos del mínimo no imponible y las cuotas a pagar.
Entre los cambios más significativos, se encuentra el nuevo límite de facturación anual para permanecer en el régimen del monotributo, que se establecerá en $95 millones. Este ajuste responde a la ley fiscal aprobada el año pasado que establece la necesidad de actualizar estas cifras de acuerdo a la inflación. Además, en lo que respecta al Impuesto a las Ganancias, el mínimo no imponible para solteros sin hijos aumentará a $2,6 millones brutos, mientras que para trabajadores casados con dos hijos, pasará a ser de aproximadamente $3,5 millones. Estas modificaciones no solo alivian la carga fiscal sobre los asalariados, sino que también incrementan las deducciones permitidas para gastos como alquileres, servicio doméstico y cuotas escolares.
Para los contribuyentes que operan bajo el régimen simplificado del monotributo, la fecha crucial para la recategorización será el 5 de agosto. En este momento, deberán ajustar su categoría conforme a los ingresos facturados en los últimos doce meses. ARCA facilitará toda la información necesaria para que cada contribuyente pueda aceptar o rechazar la recategorización sugerida. En caso de no realizarla, se procederá a una actualización automática basada en el registro oficial. Este periodo de recategorización es vital para asegurar que cada contribuyente se mantenga en la categoría que mejor se ajuste a su situación financiera, evitando así complicaciones futuras.