Tragedia en la Ruta 65: un colectivo turístico volcó camino a Villa Traful
Un viaje turístico terminó en caos y desesperación cuando un micro que salía desde Bariloche rumbo a Villa Traful volcó en plena Ruta Provincial N°65.
El accidente ocurrió a la altura del paraje Río Minero, dejando un saldo de 15 personas con lesiones leves y 5 heridos de gravedad. En total, 44 pasajeros viajaban a bordo del colectivo al momento del siniestro. Las primeras hipótesis apuntan a condiciones climáticas extremas —barro, hielo y baja adherencia— como factores determinantes en el vuelco.
Ruta cortada y operativo de emergencia total
El colectivo quedó completamente atravesado sobre la traza de ripio, lo que obligó a cortar por completo la Ruta 65. La circulación permanece interrumpida y se espera que el corte se mantenga hasta que finalicen las tareas de remoción del vehículo siniestrado, un proceso que exige maquinaria pesada y máxima coordinación.
Equipos de rescate y seguridad de Villa Traful, San Martín de los Andes y zonas cercanas se movilizaron inmediatamente para asistir a las víctimas y controlar la situación. El Hospital de Villa La Angostura recibió a los heridos, donde personal médico trabaja intensamente para atender a cada paciente.
“Fue un momento de mucha angustia. Varios pasajeros estaban atrapados y hubo que actuar rápido. El hielo en la ruta complicó todo”, relató uno de los rescatistas presentes en el lugar.
Una ruta escénica que se tiñó de tragedia
La Ruta Provincial 65 es una alternativa muy buscada por turistas para evitar la Ruta de los Siete Lagos. Su belleza natural contrasta hoy con el drama vivido en esta jornada negra para la región.
Las imágenes del colectivo volcado y el despliegue de ambulancias y equipos de emergencia se viralizaron rápidamente, generando consternación en redes sociales y expresiones de solidaridad hacia las víctimas y sus familias.
La comunidad de Bariloche, Villa Traful y todo el corredor turístico de la zona se encuentra conmocionada. El accidente vuelve a poner en agenda la urgente necesidad de reforzar la seguridad vial en caminos turísticos, especialmente durante los meses de invierno donde las condiciones pueden volverse letales.
Un llamado urgente a la prevención
Desde las autoridades viales se reiteró el pedido de circular con extrema precaución en rutas de ripio, especialmente durante días de bajas temperaturas, y se recordó que muchos tramos pueden presentar hielo negro, barro acumulado y derrumbes laterales.
Por el momento, no se confirmó la identidad de los heridos de gravedad, y se aguarda un nuevo parte médico en las próximas horas. La fiscalía ya investiga el hecho para determinar responsabilidades.
El turismo en la región se encuentra en su punto más alto y este accidente trajo un sacudón de realidad: la belleza de nuestros paisajes no puede opacar la necesidad de contar con rutas seguras y condiciones de viaje adecuadas.