spot_img

Milei se encuentra con la Mesa de Enlace y recibe críticas por las retenciones.

Lectura Obligada

Un Encuentro Histórico: Javier Milei y el Sector Agropecuario

El presidente Javier Milei se prepara para encabezar su primer encuentro oficial con la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias este martes, un evento que llega en un momento crítico para el sector. Los productores se enfrentan a un panorama complicado debido a los altos derechos de exportación que aún pesan sobre los cultivos. En particular, quienes producen soja y maíz viven un escenario de incertidumbre, ya que los precios internacionales de estos commodities están en sus niveles más bajos en quince años. Este contexto ha generado un ambiente de malestar generalizado y un sentido de urgencia por hallar soluciones que reanimen la producción y garanticen la rentabilidad de los agricultores.

Las expectativas son alentadoras entre los representantes del agro. Luciano Challio, vicepresidente de la Federación Agraria de Entre Ríos, destaca el optimismo en torno a la disposición de Milei para tratar los problemas del sector. Según él, la reunión presenta una oportunidad única para abordar inquietudes urgentes y generar un cambio en la política agrícola. El foco estará, entre otros temas, en las dificultades que enfrentan economías regionales y pequeños productores, que se encuentran operando a pérdidas debido a una estructura impositiva asfixiante. En este marco, los productores esperan que la atención del presidente pueda resultar en renegociaciones que favorezcan sus intereses y les permitan ser competitivos en un mercado global.

Otro de los puntos álgidos que se prevé discutir durante el encuentro es la reciente decisión de quitar la autarquía al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el cierre del Instituto Nacional de Semillas (Inase). Desde la Federación Agraria de Entre Ríos ya han manifestado su desacuerdo con estas medidas, calificándolas de un "error grave". El temor es que estas decisiones afecta el progreso tecnológico y el manejo de semillas, elementos esenciales para el desarrollo agrícola en Argentina. Este encuentro se vislumbra como un hito crucial que no solo tiene la capacidad de influir en la política del sector agropecuario, sino que también podría marcar el rumbo que tomará la agricultura argentina en los años venideros.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Un joven diario llega al hospital con crisis emocional: alarma por el consumo temprano de sustancias

La Crítica Situación de la Salud Mental en Bariloche Crisis Emocional en Jóvenes Un dato alarmante se ha hecho evidente en...
spot_img

Más artículos como este