spot_img

River lo puso en libertad, brilló en la Selección, dejó su huella en España y busca una revancha en Argentina.

Lectura Obligada

Santiago Colombatto: De las sombras a la gloria en La Liga

Con una sonrisa que lo dice todo, Santiago Colombatto se muestra emocionado por su reciente logro con el Real Oviedo, donde logró el tan ansiado ascenso a La Liga española. En una conversa distendida con tycsports.com, Colombatto se mostró optimista sobre su carrera y, a la vez, nostálgico por un sueño que aún persiste: volver a vestir la camiseta de River Plate, club donde tuvo un debut frustrado años atrás.

Nacido en el pequeño pueblo de Ucacha, Córdoba, de apenas 5 mil habitantes, a sus 28 años Colombatto ya tiene una historia fascinante. Recientemente llevó al Oviedo a la máxima categoría tras 24 años de ausencia, un acontecimiento que desató la alegría no solo en él, sino en toda una ciudad. “Lograr esto para toda la ciudad fue increíble”, expresó. Martín Peláez, el presidente mexicano del club, se comprometió de forma decidida a devolver la grandeza al equipo, y tras dos intentos fallidos en temporadas anteriores, el ascenso se siente como una victoria personal también para el jugador.

El deseo de revancha en su patria

Aunque el clima en Oviedo es cálido y amistoso, el jugador no oculta su deseo de volver a Argentina y, especialmente, a River Plate. “Desde muy chico, a los 10 años, me fui a probar a River. Me gustaría algún día jugar allí”, confesó con un brillo en los ojos. Su paso por clubes como Cagliari y Sint-Truiden fue un viaje lleno de altibajos, pero cada experiencia le ha servido para madurar tanto dentro como fuera de la cancha. “No se me dio en River y en Racing tampoco, pero lo importante es que estoy aquí, y esta oportunidad llegó en un buen momento”, reflexionó.

Unión con la hinchada y el sueño de la selección

La conexión entre Colombatto y los hinchas del Oviedo no ha sido simplemente profesional. “He hecho muchos amigos en la ciudad”, relató, subrayando el valor de esa relación. De igual manera, sigue soñando con la selección argentina, donde ya compartió plantel con nombres destacados como Lautaro Martínez y Gonzalo Montiel durante el Mundial Sub-20 en 2017. “Es un sueño para mí” lo de jugar en la selección, reconoce, sabiendo que necesita demostrar su valía en la primera división para poder tener una chance. Su historia, llena de retos y perseverancia, sigue en desarrollo mientras se adapta a la vida en La Liga y aguarda el día en que una nueva etapa le permita regresar a casa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Denoya: “Sin la inversión en Catedral, nuestra situación sería mucho más complicada”

La Temporada Turística en Bariloche: Desafíos y Oportunidades Néstor Denoya, presidente de la Cámara de Turismo de Bariloche, brindó un...
spot_img

Más artículos como este