La Nueva Era de la Tenencia de Armas en Argentina: El CLU Digital
Con el reciente anuncio del Presidente Javier Milei, la obtención de armas de fuego en Argentina ha dado un giro significativo. La publicación de la Resolución 3/2025 del Registro Nacional de Armas (Renar) introduce el ‘CLU Digital’, una plataforma que promete facilitar el acceso a la tenencia de armas de fuego para los ciudadanos. Esta iniciativa ha generado opiniones encontradas, ya que busca que cualquier argentino que cumpla con ciertos requisitos pueda acceder a armas semiautomáticas, un privilegio que anteriormente estaba reservado para fuerzas de seguridad. Para muchas personas, esta medida representa un avance hacia la desregulación, mientras que para otros, plantea preocupaciones sobre la seguridad pública y el aumento potencial en la violencia.
A través del CLU Digital, los interesados en obtener la credencial de portación de armas deberán cumplir una serie de requisitos básicos. Estos incluyen ser mayor de 18 años, tener nacionalidad argentina, aprobar exámenes psicofísicos y demostrar competencia en el uso de armas. Además, es esencial acreditar medios de vida lícitos y seguir una serie de estrictas medidas de seguridad establecidas por las regulaciones vigentes. Sin embargo, es importante señalar que este nuevo sistema digital no elimina la opción de los trámites presenciales, que seguirán disponibles en ciertas circunstancias. Esto sugiere un esfuerzo por parte del gobierno para mantener un balance entre la modernización del proceso y la necesidad de control.
Por otro lado, deben tenerse en cuenta las restricciones que se aplican a este procedimiento. Personas con antecedentes penales, inhabilitaciones registrales o que estén bajo señalización activa en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP) quedarán excluidas de la posibilidad de obtener un arma. Todo esto se enmarca en la intención del gobierno de garantizar que solo aquellos ciudadanos considerados aptos puedan acceder a estas herramientas potencialmente peligrosas. A pesar de estas medidas, la reciente flexibilización en el acceso a ciertas armas semiautomáticas ha avivado el debate sobre la seguridad en un país donde la violencia continúa siendo una preocupación relevante.