spot_img

Afiliados de LLA denuncian la candidatura de Villaverde al Senado de la Nación como “fraudulenta”

Lectura Obligada

Debate Interno en La Libertad Avanza de Cipolletti

Un grupo de afiliados del partido La Libertad Avanza (LLA) en Cipolletti ha levantado la voz en contra de la presidenta provincial y diputada nacional, Lorena Villaverde. Mediante un comunicado que ha circulado ampliamente, al menos diez miembros del partido han manifestado su descontento por cómo se están gestionando las candidaturas para las próximas elecciones nacionales. Villaverde ha sido designada como primera candidata a Senadora de la Nación, pero este nombramiento ha sido criticado por carecer de un proceso electoral interno que permita la participación directa de los afiliados. Según los firmantes del comunicado, esta decisión "atenta contra el derecho electoral" y beneficia intereses personales en detrimento de la democracia interna del partido.

Los opositores a Villaverde no solo cuestionan la falta de elecciones internas, sino que también enfatizan la importancia de los derechos que les otorga la carta orgánica del LLA. A través de los artículos en dicho documento, se establece la necesidad de realizar elecciones internas para seleccionar a los candidatos, algo que ellos consideran fundamental para garantizar la genuina representación de la voluntad de la mayoría de los afiliados. En su misiva, mencionan que la elección de los candidatos debe reflejar la expresión mayoritaria del electorado, un principio que, según ellos, ha sido vulnerado. La preocupación es clara: un grupo reducido de congresales, en este caso 24, ha tomado decisiones que afectan a un universo de 2,395 afiliados, lo que suscita serias dudas sobre la legitimidad del proceso.

El grupo disidente, que se hace llamar "Grandes Libertarios de Cipolletti", está encabezado por reconocidos militantes como Darío Gajwesky, Pamela Demis y Jorge Maciel. Ellos subrayan que la falta de un proceso transparente y participativo convierte la selección de candidatos en una "maniobra fraudulenta". Este tipo de situaciones no solo genera desconfianza, sino que también podría llevar a un debilitamiento del partido en momentos electorales críticos. En un contexto donde la participación ciudadana y la transparencia son cada vez más exigidas por la sociedad, este conflicto interno resalta la relevancia de mantener los canales democráticos abiertos para asegurar un verdadero ejercicio de la democracia en todos sus niveles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

La alineación de Boca ante Unión en el Torneo Clausura.

### Un Boca que busca recuperar el rumbo El **Boca Juniors** de Miguel Ángel Russo se prepara para enfrentar a...
spot_img

Más artículos como este