spot_img

Venta en línea de Tierra del Fuego: el Gobierno establece el nuevo régimen.

Lectura Obligada

Simplificación del Trámite de Compras desde Tierra del Fuego al Continente

Recientemente, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para facilitar el comercio electrónico entre Tierra del Fuego y el continente argentino. A través de la Resolución 286/2025, publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Industria y Comercio ha instaurado un régimen aduanero simplificado. Este nuevo marco tiene como principal objetivo permitir que los productores fueguinos puedan ofrecer sus productos directamente al consumidor final, eliminando la necesidad de intermediarios que suelen encarecer los precios. Así, se busca que los habitantes del continente puedan acceder a bienes locales a precios más competitivos, brindando una oportunidad valiosa tanto para los productores como para los consumidores.

El régimen simplificado se regula bajo el Decreto 334/25, que establece claramente qué tipos de bienes pueden ser comercializados. Se permite la venta de productos industriales que no hayan sido elaborados fuera del Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego, garantizando así que se respete la calidad y procedencia de los productos. Este enfoque directo también se complementa con ciertas restricciones que buscan mantener el equilibrio en el mercado. Por ejemplo, se limita la compra a un máximo de tres unidades de un mismo producto al año, y el valor de cada envío no puede exceder los tres mil dólares estadounidenses. Estas medidas están orientadas a prevenir una saturación del mercado continental y proteger las economías locales.

Finalmente, otro de los aspectos más destacados de este nuevo régimen es la eliminación de cargas fiscales adicionales. Este cambio promete no solo agilizarlos trámites de compra, sino también abaratar los costos finales que los consumidores deben afrontar. Al eliminar barreras impositivas, se establece un entorno más amigable y accesible, que a su vez busca expandir el alcance de los productos fueguinos dentro del mercado argentino. Estas modificaciones, por lo tanto, no solo representan un impulso para la economía local, sino que también invitan a repensar la logística de distribución y acercar productos de calidad a un público más amplio, todo bajo un marco que favorece tanto a productores como a consumidores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Declaración controvertida: Lamine Yamal se pronuncia sobre el escándalo de su fiesta.

Lamine Yamal y el escándalo de su fiesta El joven jugador del FC Barcelona, Lamine Yamal, se encuentra en medio...
spot_img

Más artículos como este