El Arte del Autocultivo de Gírgolas: Un Taller para Principiantes
¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes cultivar tus propios hongos en casa? Un curso orientado a principiantes se llevará a cabo los sábados 26 de julio y 2 de agosto en Bariloche, específicamente en el Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (Ipatec). Durante estas sesiones, de 14 a 17:30, podrás aprender todo lo necesario para dar tus primeros pasos en el autocultivo de gírgolas, un hongo que se caracteriza por su versatilidad en la cocina y su fácil cultivo. Impartido por expertas en el área de microbiología, este taller se propone desmitificar el proceso y hacerlo accesible para todos, dejando de lado las ideas preconcebidas sobre la dificultad del autocultivo.
La microbióloga Cecilia Mestre, una de las facilitadoras del curso, destaca que la creciente fascinación por los hongos medicinales y comestibles ha motivado la creación de este taller. Las gírgolas, conocidas también como hongos-ostra, son una opción ideal para quienes se inician en el cultivo debido a su facilidad y abundancia de información disponible. Estas setas no solo son atractivas por sus colores vibrantes, como rosa, azul o gris, sino que también son altamente nutritivas, ricas en proteínas, vitaminas y minerales. En la cocina, son perfectas para acompañar platos como pastas, hamburguesas, risottos y más, ofreciendo un toque visual y gustativo que deleita.
Además del aspecto culinario, el autocultivo de gírgolas permite a los participantes conectar con la naturaleza y aprender sobre la sostenibilidad. Estos hongos son descomponedores naturales que contribuyen al ciclo del ecosistema, y su cultivo puede realizarse en diversos sustratos, desde troncos hasta residuos agrícolas, adaptándose a las particularidades de la región. La creciente popularidad de los hongos, tanto en la gastronomía como en la medicina, refleja una tendencia hacia opciones más saludables en nuestra alimentación y cuidado personal. En este sentido, el curso no solo ofrece un aprendizaje práctico, sino que también abre la puerta a una nueva forma de ver y consumir alimentos. Para más información sobre cómo participar, te invitamos a seguir el perfil de Instagram de Ipatec (@ipatec.brc).