Nuevas Pasarelas en Río Azul – Lago Escondido: Un Proyecto de Acceso Sustentable
El 18 de julio de 2025, el Gobierno de Río Negro anunció un emocionante proyecto que promete mejorar el acceso a la Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE). Este desarrollo se enmarca dentro de una política pública que busca garantizar un acceso seguro y respetuoso al entorno natural, conectando a la comunidad local con uno de los destinos más emblemáticos de la provincia. Con las pasarelas ubicadas en los sectores Hue-Naín y La Tronconada, se busca revitalizar no solo el turismo, sino también la vida cotidiana de las personas que habitan esta hermosa región.
Características de las Pasarelas
Las nuevas estructuras, diseñadas por la Dirección de Proyectos Hidráulicos del DPA, serán metálicas y colgantes, sostenidas por cables de acero anclados a bloques de hormigón. Esto garantiza la seguridad y resistencia ante condiciones climáticas adversas. La pasarela Hue-Naín, que cuenta con una longitud de 65 metros y un ancho de 1,54 metros, está pensada para facilitar tanto el tránsito peatonal como el de pequeños vehículos como motocicletas y cuatriciclos. Por otro lado, la pasarela La Tronconada tendrá una longitud de 50 metros y un ancho de 1,10 metros, siendo exclusiva para el uso de peatones. Así, ambos proyectos no solo responden a una necesidad local, sino que también priorizan el cuidado del ambiente.
Inversión y Compromiso con la Comunidad
Con un presupuesto oficial que excede los $369 millones para Hue-Naín y más de $239 millones para La Tronconada, el total de inversión provinciale asciende a más de $600 millones. Este esfuerzo reafirma el compromiso del gobierno provincial por desarrollar infraestructura sostenible y promover el acceso equitativo a los recursos naturales. Las obras tienen un plazo de ejecución de 120 días, y estarán diseñadas para ofrecer condiciones seguras de cruce durante todo el año, incluso en épocas de crecida o deshielo. Este enfoque no solo beneficiará a los turistas, sino que también atiende a las demandas de las comunidades locales, asegurando que todos puedan disfrutar sin preocupaciones de la belleza natural que ofrece esta región.