spot_img

Bariloche conmemora a las víctimas del atentado a la AMIA.

Lectura Obligada

A 31 años del atentado a la AMIA: Un acto de memoria en Bariloche

El 18 de julio de 2025 marcó un hito significativo en la historia de Argentina, al cumplirse 31 años del atentado a la AMIA, uno de los ataques más devastadores que el país haya sufrido. En este contexto, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, en colaboración con la Comunidad Judía local, organizó un emotivo acto conmemorativo en la Sala de Prensa del Centro Cívico. El evento fue encabezado por el intendente Walter Cortés y reunió a representantes de la comunidad judía, además de familiares de las 85 víctimas que perdieron la vida en aquel trágico día. La presencia de figuras como Dana Hirsh y el presidente de la Comunidad Judía de Bariloche, Gerardo Eidelstein, fue fundamental para resaltar la importancia de recordar y honrar a quienes fueron víctimas de este horroroso ataque.

Durante la ceremonia, el intendente Cortés enfatizó la necesidad de mantener viva la memoria colectiva, asegurando que "cada víctima merece ser recordada y cada vida arrebatada exige justicia". Este mensaje resonó entre los asistentes, quienes reflexionaron sobre las heridas abiertas que aún perduran en la sociedad argentina. Más de 300 personas resultaron heridas en el atentado, lo que demuestra no solo el impacto directo del ataque, sino también las secuelas emocionales y psicológicas que perduran en las familias y en la comunidad. Los discursos y relatos compartidos durante el acto sirvieron para recordar no solo el sufrimiento de las víctimas, sino también la resiliencia de quienes continúan la búsqueda de verdad y justicia.

El acto culminó con un respetuoso minuto de silencio, que simbolizó el compromiso de la comunidad de Bariloche en repudiar el terrorismo y honrar la memoria de los caídos. En cada testimonio, en cada palabra de homenaje, se reafirmó el valor de la memoria como herramienta esencial para construir una sociedad más justa y solidaria. Así, Bariloche, en su conmemoración, no solo recordó el pasado, sino que se comprometió a trabajar por un futuro donde el olvido no tenga cabida y la paz sea la norma, no la excepción.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Controversia en la Fortaleza: penal a favor de Rosario Central, roja a Izquierdoz y tanto de Di María.

Partido en la Fortaleza: Polémica y Emoción En un encuentro vibrante, el partido entre Lanús y Rosario Central por la...
spot_img

Más artículos como este