spot_img

Villa La Angostura: La ocupación hotelera alcanzó solo el 30% en la primera mitad de julio.

Lectura Obligada

La desalentadora situación del turismo en Villa La Angostura

La primera mitad de julio ha dejado preocupaciones para el turismo en Villa La Angostura, donde la ocupación hotelera ha promediado apenas un 30%. Este registro es uno de los más bajos de la última década, excepto por el período de restricciones por la pandemia. Según la Asociación de Hoteles y Restaurantes, esta situación crítica refleja el difícil momento que enfrenta la actividad turística en todo el país. La falta de nevadas adecuadas ha sido un factor determinante, ya que la escasez de nieve, clave para el atractivo invernal de la región, ha afectado directamente al centro de esquí Cerro Bayo, que opera en condiciones mínimas. Sin temperaturas sostenidas bajo cero, ni siquiera los cañones de nieve artificial pueden suplir la falta del precioso recurso natural.

Además de la falta de nieve, el contexto económico nacional juega un papel crucial en esta realidad. La caída del consumo interno y la paridad cambiaria desfavorable hacen que muchos argentinos opten por viajar al exterior, aprovechando un tipo de cambio que, en destinos como Brasil o Chile, se presenta más atractivo. La ausencia del programa PreViaje, que anteriormente estimulaba el turismo nacional, ha acentuado la crisis. Esta situación se refleja en los números, donde la Secretaría de Turismo local reportó picos de ocupación que apenas alcanzaron el 48% durante el fin de semana, con un promedio que continúa en caída.

Pese a este panorama desolador, algunos signos de recuperación comienzan a asomarse. Con el inicio de las vacaciones de invierno en Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se han confirmado reservas que presentan un leve repunte. Sin embargo, esta mejora podría ser efímera si no se presentan nevadas que aseguren condiciones adecuadas para las actividades invernales. Si se hace una comparación con el invierno de 2022, se observa un contraste significativo: el año pasado, la nieve llegó temprano y permitió una operación plena de los centros de esquí. En este contexto, la situación es similar a la que enfrentan otros destinos de montaña, como San Martín de los Andes y Bariloche, donde el invierno también se percibe esquivo. A pesar de los esfuerzos de los trabajadores de Cerro Bayo por mantener el centro operativo, la incertidumbre sigue siendo la constante que amenaza la temporada invernal.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

¡No te lo vas a creer! Resultados impactantes de la Quiniela Nacional de hoy, viernes 5 de septiembre – ¡Descubrí si te tocó! 🎉💰

Quiniela de la Ciudad hoy, viernes 5 de septiembre La Quiniela de la Ciudad es uno de los juegos más...
spot_img

Más artículos como este