spot_img

Proponen que el 1º de junio se inicien las actividades por el Día de Concientización Vial en homenaje a la familia Linares.

Lectura Obligada

Transformando el Dolor en Esperanza: La Iniciativa en Memoria de la Familia Linares

Un Trágico Accidente

La familia Linares, compuesta por Lisandro, Exequiel, y sus hijos Taiel y Martina, perdieron la vida trágicamente en un accidente de tráfico mientras se dirigían a Villa La Angostura. El vehículo familiar fue impactado frontalmente por un camión, un suceso que dejó una marca imborrable en la comunidad. Este trágico hecho no solo fue una pérdida para los seres queridos de la familia, sino un llamado a la acción para aquellos que sobrevivieron.

Un Espacio de Reflexión

El lugar del accidente ha sido transformado en un área de descanso a la orilla de la ruta. Este cambio no solo proporciona un momento de reflexión para los viajeros que pasan, sino que también simboliza la memoria de las vidas perdidas. Un espacio como este puede ofrecer consuelo y contemplación a quienes han sufrido pérdidas similares o han sido testigos de tragedias en la carretera.

La Comunidad se Une

Yamila Legarreta, madre de la pequeña Martina, se unió a la Mesa 6 de Septiembre, un grupo formado por familiares de víctimas de accidentes de tráfico. Juntos, están trabajando en un proyecto que no solo rinde homenaje a la familia Linares, sino que también busca generar conciencia sobre la seguridad vial y el apoyo a aquellos que, como ella, enfrentan la dura realidad de perder a un ser querido en un siniestro vial.

Un Día para Recordar

Uno de los planes de la iniciativa es establecer el 1 de junio como el Día de la Concientización Vial en memoria de la familia Linares. Esta fecha permitirá crear un espacio para educar y concienciar sobre la seguridad en las carreteras. Yamila y otros miembros de la Mesa han considerado que, dado que el Día Nacional de Concientización Vial se celebra el 10 de junio, se podrían llevar a cabo actividades educativas que inicien el 2 de junio y se desarrollen hasta esa fecha.

Apoyo Psicológico y Jurídico

La mamá de Martina, Yamila, ha enfrentado retos psicológicos y jurídicos desde el accidente. El apoyo emocional y legal es fundamental para las familias afectadas, y aunque la Mesa 6 de Septiembre ha estado trabajando en este aspecto, ha quedado en evidencia que se necesita una estructura más formal. Por ello, proponen la creación de una Comisión que ofrezca un acompañamiento constante y profesional a quienes atraviesan estas difíciles circunstancias.

La Lucha Continua por la Seguridad Vial

La Mesa 6 de Septiembre es un recordatorio constante de la importancia de la prevención. Leandro Costa Bruten, presidente de la Mesa, ha manifestado su compromiso de llevar adelante esta propuesta en el Concejo Deliberante. La tarea que llevan a cabo va más allá de recordar a las víctimas; su objetivo es seguir contribuyendo a la seguridad vial en la comunidad, enfatizando la necesidad de controles de alcoholemia y educar sobre el consumo responsable.

Un Llamado a la Responsabilidad

El consumo de alcohol y su relación con los accidentes de tráfico es un tema crítico que la comunidad no puede ignorar. Aunque no se puede prohibir el consumo, es esencial promover el manejo responsable, tanto para la seguridad del conductor como de otros en la vía. Las cifras de accidentes relacionados con el manejo en estado de ebriedad son alarmantes, y cada esfuerzo cuenta para cambiar esta realidad.

Un Futuro Esperanzador

A medida que la comunidad y los familiares de las víctimas continúan trabajando en este proyecto, se intensifican las esperanzas de lograr que su propuesta sea aprobada y que, de esta manera, se logre un cambio tangible en la cultura de seguridad vial. La transformación del dolor en una misión colectiva no solo recuerda a los que han partido, sino que también busca proteger a aquellos que aún están en la carretera, ofreciendo un espacio seguro para el viaje de todos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Río Negro aprueba nueva legislación para proteger la fauna silvestre.

Más leídas Por:  Redacción Bariloche2000 03 de julio 2025 · 15:30 hs Nueva ley para la conservación de la fauna silvestre La Legislatura de...
spot_img

Más artículos como este