El Costo de Criar: INDEC Revela Datos Clave para la Primera Infancia y Adolescencia en 2025
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) ha presentado un informe exhaustivo sobre los costos de la crianza de niños desde su nacimiento hasta los 12 años, correspondiente al tercer mes de 2025. Este estudio es crucial, ya que permite a las familias y a la sociedad en general comprender mejor el impacto económico de la crianza en un contexto actual lleno de desafíos y consideraciones financieras.
Costos para Bebés Menores de un Año
Para quienes tienen bebés menores de un año, el costo total de crianza se ha cuantificado en $409.414 mensuales. Este gasto muestra un incremento del 1,18% en comparación con el mes anterior. Dentro de esta cifra, se incluye $124.626 destinados a bienes y servicios, que abarcan desde alimentación hasta productos de cuidado sanitario. El resto, aproximadamente $284.788, representa el valor del tiempo y los cuidados que se requieren para el bienestar de los infantes, subrayando la importancia del apoyo y la atención constante en esta etapa tan delicada.
Gasto en Infantes de 1 a 3 Años
El informe destaca un costo aún mayor para los niños de entre 1 y 3 años, alcanzando $486.393 mensuales. Esta cifra señala un aumento del 1,28% respecto al mes anterior. De este monto, $160.921 se destina a bienes y servicios, mientras que la mayor parte, $325.473, corresponde a gastos relacionados con la atención personal. Esta diferencia resalta las exigencias que implica esta fase de exploración y aprendizaje, donde los pequeños requieren una supervisión activa y constante.
Costos para Niños de 4 a 5 Años
Los gastos para los niños de 4 y 5 años se situaron en $408.372 mensuales. Aunque aquí se observa una ligera disminución, la necesidad de inversión sigue siendo alta. De este total, $204.952 se destina a bienes esenciales, incluyendo alimentos y materiales educativos, mientras que $203.420 se refiere a la atención y cuidados. Este gasto representa un ajuste del 1,96% en relación al mes anterior y refleja la dinámica cambiante de las necesidades de los niños a medida que crecen.
Gastos para Niños y Adolescentes de 6 a 12 Años
Finalmente, las familias con hijos en el rango de 6 a 12 años experimentaron un costo de $513.720 mensuales, siendo este el aumento más significativo, calculado en 1,94% respecto al mes anterior. Este total se divide en $254.244 en bienes y servicios, que cubren necesidades educativas y recreativas, y $259.476 para atención y cuidado. Esta etapa, crucial para el desarrollo educativo y social de los menores, con frecuencia exige un esfuerzo económico que pasa desapercibido para quienes no están inmersos en el proceso de crianza.
Implicaciones para las Familias
La información presentada por el INDEC resalta cómo las variaciones económicas impactan directamente en la vida familiar. La crianza no solo representa un compromiso emocional y personal; es, ante todo, una inversión financiera significativa. El esfuerzo económico subyacente es un elemento estratégico para asegurar el bienestar y el desarrollo integral de los niños, quienes, a su vez, son el futuro de la sociedad.
En un contexto donde los costos de vida continúan aumentando, este análisis se convierte en un recurso valioso para planificar y anticipar el gasto familiar relacionado con la crianza. Las familias deben estar preparadas para abordar estos desafíos y buscar las estrategias adecuadas que les permitan ofrecer todo lo que sus hijos necesitan para crecer sanos y felices.