Un Rescate Inesperado en Balcón del Gutiérrez
El Incidente Sorprendente
En la mañana del 27 de julio de 2025, un grupo de trabajadores municipales de Bariloche estaba finalizando su jornada de trabajo en la zona de Los Coihues, donde habían estado tirando arena y sal para la prevención de accidentes. Al notar un inusual movimiento de vehículos en el área conocida como Balcón del Gutiérrez, decidieron realizar un chequeo preventivo. Sin embargo, lo que encontraron fue una escena alarmante: un instructor de esquí había desbarrancado y estaba a punto de caer por un precipicio.
Testigos relataron que el hombre había perdido el control de su Toyota Hilux doble cabina mientras intentaba esquivar un vehículo que había quedado estacionado de manera inadecuada por unos turistas mexicanos. Este detalle reveló no solo un problema de tránsito, sino también la importancia de la responsabilidad en las rutas frecuentadas por visitantes y locales.
Un Operativo de Rescate Heroico
Los trabajadores de la Delegación Catedral no dudaron en actuar con rapidez y eficacia. En un esfuerzo que demandó varias horas de trabajo, realizaron un operativo de rescate que involucró estabilizar la camioneta para evitar que el conductor sufriera heridas más graves. Gracias a su valentía y profesionalismo, lograron asistir al instructor, evitando así lo que pudo haber sido una tragedia inminente.
El destino del hombre y su estado de salud se debieron en gran parte a la dedicación y el compromiso del equipo municipal, quienes pusieron en práctica sus habilidades y conocimiento del terreno para manejar una situación crítica. La Municipalidad no escatimó en resaltar la actitud y la vocación de servicio que caracteriza a los empleados de la Delegación Catedral.
Un Reconocimiento a la Vocación de Servicio
El incidente puso de manifiesto la importancia de contar con un equipo preparado y comprometido con su comunidad. Tras el rescate, las autoridades locales expresaron su agradecimiento y admiración por la responsabilidad que demostraron los trabajadores frente a una situación que podría haber terminado muy mal. Este tipo de acciones refuerzan el valor del trabajo municipal y la dedicación de quienes están al servicio de la comunidad.
Así, el acto heroico de los empleados municipales recuerda que, además de las obligaciones laborales, existiendo una auténtica vocación de ayudar a los demás, una cualidad que es aún más crucial en momentos de emergencia. En definitiva, su respuesta rápida y efectiva no solo salvó vidas, sino que también destacó el espíritu solidario de la comunidad barilochense.