Adiós a las estafas mientras estás fuera de casa por trabajo o vacaciones: sigue estos trucos
Viajar por trabajo o disfrutar de unas merecidas vacaciones suele ser una experiencia emocionante. Sin embargo, también puede ser un campo fértil para las estafas. Desde robos de identidad hasta fraudes en alquileres, es esencial estar alerta y preparado. “La seguridad comienza antes de salir de casa”, dicen los expertos en seguridad. Por eso, aquí te dejamos algunos consejos fundamentales que te ayudarán a protegerte de posibles estafas.
Protege tu información personal
Uno de los aspectos más críticos a tener en cuenta es la protección de tu información personal. Antes de salir, asegurate de revisar la configuración de privacidad en tus redes sociales. “No publiques detalles específicos sobre tus planes de viaje, como fechas y lugares exactos”, sugiere Sofía, experta en ciberseguridad. Además, desactiva tu ubicación en las aplicaciones que no la necesiten y evita conectarte a redes Wi-Fi públicas sin una VPN. Esto reduce el riesgo de que un estafador acceda a tu información. Recuerda, “cuanto menos compartas, menos riesgo corres”.
Alquila con precaución
Si tu viaje implica alquilar un lugar para hospedarte, la precaución es clave. Existen muchas plataformas legítimas, pero también hay estafadores dispuestos a aprovecharse. Investiga siempre al propietario y lee las opiniones de otros usuarios. “Desconfía de precios que parezcan demasiado buenos para ser verdad”, aconseja Martín, un viajero frecuente. Además, es recomendable utilizar métodos de pago seguros y jamás transferir dinero en efectivo antes de asegurarte de que el alquiler es auténtico. No dudes en pedir fotos adicionales o coordinar videollamadas para conocer mejor el lugar.
Mantén tus pertenencias seguras
Una vez que llegues a tu destino, cuidar de tus pertenencias es fundamental. Muchas veces, las estafas se componen de robo directo o distracciones. “Siempre mantén tus objetos de valor cerca y evita mostrarlos en público”, aconseja Laura, asistente de seguridad en aeropuertos. Al usar bolsas, opta por aquellas que puedan ser cerradas de manera segura y ten siempre un ojo en tus documentos importantes. Haz copias digitales de tus documentos, como pasaportes y reservas, almacenándolas en un lugar seguro en tu teléfono o en la nube. Esto te puede salvar en caso de pérdida o robo.