Llegan paquetes de Amazon sin pedido previo: alerta por nueva modalidad de estafa
La nueva estafa que preocupa a los usuarios
En las últimas semanas, varios argentinos han reportado recibir paquetes de Amazon sin haber realizado un pedido previo. Esta situación ha generado una gran preocupación y confusión entre los consumidores, quienes no solo se preguntan sobre el origen de estos envíos, sino también sobre las posibles consecuencias de aceptar un paquete que no solicitaron. Según testimonios recopilados, muchos de estos paquetes contienen productos de bajo valor, pero lo peligroso es que están siendo utilizados como parte de una estafa más amplia.
Modo de operación de los estafadores
Los estafadores suelen utilizar una táctica conocida como “envíos fantasma”, donde envían artículos que aparentemente provienen de Amazon a direcciones al azar. Los destinatarios, al recibir los paquetes sin haber realizado compras, son contactados posteriormente mediante llamadas o correos electrónicos, en los que se les solicita que devuelvan el producto o que paguen un cargo por envío. De esta manera, los delincuentes buscan obtener datos personales o incluso información financiera que pueda ser utilizada para futuros fraudes.
Consejos para evitar caer en la trampa
Para protegerte de esta modalidad de estafa, es fundamental seguir algunos consejos prácticos. Primero, si recibís un paquete que no pediste, no lo abras ni compartas información personal con terceros que te contacten. Además, verifica directamente con Amazon o con el servicio de paquetería si realmente hay un envío a tu nombre. Siempre es recomendable mantener actualizados tus datos y alertar sobre cualquier actividad sospechosa en tu cuenta. En caso de duda, no dudes en contactar a la atención al cliente para aclarar la situación. ¡La prevención es clave para no ser víctima de estos fraudes!