Casarse en martes 13: una pareja de Bariloche celebra el amor sin miedo a la mala suerte

Lectura Obligada

Orígenes de una superstición que ha atravesado el tiempo

La Creencia Popular

“Martes 13, no te cases ni te embarques” es un dicho que resuena en muchas culturas, generando reacciones diversas cada vez que este día llega. A pesar de las advertencias, este martes 13, una pareja en Bariloche decide pasar por el Registro Civil para dar el sí, desafiando las supersticiones.

Mientras algunos podrían decir que “todavía están a tiempo de arrepentirse”, ellos continúan con su plan, incluso después de haber sido advertidos sobre la mala fama de la fecha. Es interesante analizar cómo una simple combinación de números y días puede influir en las decisiones de la gente.

La Asociación del Martes con la Mala Suerte

La conexión entre el martes y la mala suerte es compleja y está enraizada en la historia y la mitología. La palabra “martes” proviene del planeta Marte, que, en la Edad Media, se asociaba con la agresividad y la guerra, todo debido a su representación como el dios romano de la guerra. Esto lleva a la idea de que el martes, bajo la influencia de Marte, está destinado a ser un día de violencia y destrucción.

No solo los romanos sostenían esta creencia. Los antiguos griegos también tenían su parte, considerando que Tifón, un dios titánico responsable de huracanes y desastres, nació en un martes. La concepción de los días de la semana como portadores de fortuna o infortunio tiene raíces profundas y variadas.

Eventos Históricos y su Influencia

El martes 13 tiene una resonancia particular en la historia. Por ejemplo, la caída de Constantinopla ocurrió un martes, aunque no en un día 13, marcando el fin de la Edad Media. Este evento fue visto por muchos como un signo de cambio y una amenaza para el cristianismo, infundiendo aún más temor hacia el martes como un día de mala suerte.

Además, algunos creen que en este día se llevó a cabo la confusión de lenguas en la Torre de Babel, un relato bíblico que agrega otra capa a esta superstición. Así, la suma de todas estas asociaciones crea un imponente campo de superstición en torno al día.

La Numerología del Martes 13

La interpretación numérica también juega un papel crucial en esta creencia. La Última Cena, donde los apóstoles junto a Jesús suman un total de trece, culmina en la traición de Judas, quien entregó a Jesús por treinta monedas de plata, seguido de su suicidio. Este evento se considera un ejemplo trágico de cómo el número 13 está ligado a la desesperación y la traición.

En el libro de Apocalipsis se menciona el número 13, introduciendo a la bestia que ofende a Dios y culminando con el número 666, asociado con el anticristo. Estas conexiones han reforzado el miedo alrededor de esta fecha, contribuyendo a la idea de que el martes 13 es un día nefasto.

El Tarot y su Interpretación

Los supersticiosos que también recurren al tarot encuentran que la carta número XIII está relacionada con la muerte. Aunque los intérpretes del tarot afirman que esta carta puede simbolizar nuevos comienzos, la imagen de la parca con su guadaña genera inquietud. Esta dualidad también refuerza la incertidumbre que rodea a la fecha.

La Creencia de la Buena Fortuna

Sin embargo, a pesar de las advertencias, ciertas personas ven el martes 13 como un día afortunado. Algunos, durante esta jornada, optan por jugar a la lotería con la cifra 13, desafiando así las creencias tradicionales. Este contraste ofrece una perspectiva diferente sobre la superstición, mostrando que no todos ven el martes 13 con malos ojos.

Rituales para Contrarrestar la Mala Suerte

Para quienes temen a la mala suerte, existen rituales que se pueden llevar a cabo. Por ejemplo, los recién casados en Bariloche podrían optar por realizar un ritual especial: colocar una moneda dorada en un vaso de agua y dejarlo bajo la luz de la luna. Al día siguiente, esta moneda se puede atar con una cinta roja y llevar como amuleto.

Este tipo de rituales refleja un esfuerzo por mitigar las malas energías y, tal vez, añadir un poco de positividad en un día que tradicionalmente es visto como desafortunado.

Reflexiones Culturales

La superstición del martes 13 invita a la reflexión acerca de cómo las creencias antiguas persisten en la sociedad moderna. Mientras algunos se adhieren a estas normas culturales, otros eligen reinventarlas a su manera. La combinación de historia, mitología y experiencia personal sigue alimentando un ciclo interminable de creencias que, al fin y al cabo, reflejan una parte intrínseca de la condición humana, donde la fe se entrelaza con la incertidumbre.

A pesar de los temores, la vida sigue, y el amor, como el de la pareja de Bariloche, supera las supersticiones. En última instancia, lo que realmente cuenta es el compromiso y la fe que se tienen el uno al otro.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Últimas Noticias

Chiara Mancuso responde a Lauty Gram y comenta sobre su confrontación con Luchi Patrone en Gran Hermano: “Es increíble”.

El Tenso Enfrentamiento entre Chiara Mancuso y Lucía "Luchi" Patrone en Gran Hermano El reciente desenlace del enfrentamiento entre Chiara...

Más artículos como este