Chile en alerta: Evacuación y tsunami tras potente sismo en el Pacífico
Recientemente, un fuerte sismo de magnitud 8.8 frente a la costa de Kamchatka, en Rusia, encendió las alarmas en Chile y generó una alerta por tsunami que afecta a más de 30 localidades costeras. Entre los destinos más frecuentados por los barilochenses, se encuentran Puerto Montt, Bahía Mansa, Puerto Natales y Punta Arenas. Ante esta situación, las autoridades chilenas han activado protocolos de evacuación y establecido horarios estimados para la llegada de las olas, que podrían comenzar a impactar desde la tarde del miércoles.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) detalló que las primeras olas se esperan en Arica a las 14:51 y se anticipa que el fenómeno se extienda hasta el jueves 31, alcanzando incluso regiones más australes como Magallanes y la Antártida. En respuesta a la emergencia, las evacuaciones preventivas comenzaron tres horas antes de los horarios estimados, y las clases en las zonas costeras han sido suspendidas. Esto refleja la seriedad con la que se están tomando las precauciones ante la posible llegada de las olas.
La directora nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián, subrayó que “el protocolo está activado” y que se realizarán ajustes conforme se desarrolle la situación. El gobierno chileno ha hecho hincapié en la importancia de mantener la calma, de informarse a través de canales oficiales y de colaborar con las evacuaciones. Este evento también ha sido objeto de seguimiento por parte de las autoridades argentinas, teniendo en cuenta la proximidad y la afluencia de viajeros entre ambos países, lo que añade un nivel adicional de preocupación y prevención.