Nuevas Estrategias delictivas en la Zona de Las Chacras
En los últimos días, la zona de Las Chacras ha sido testigo de una serie de delitos preocupantes que han dejado a los vecinos en estado de alerta. Al menos tres casos idénticos han sido reportados, donde delincuentes aprovecharon las dificultades de conectividad en la zona para ingresar a viviendas particulares. Este modus operandi no solo es preocupante por la naturaleza de los actos delictivos, sino también porque indica una organización detrás de estos delitos. En el primer incidente, detectives y autoridades identificaron que la interrupción de servicios de telecomunicaciones fue la antesala de un robo que dejó a una familia sin sus pertenencias más valiosas.
La primera similitud que salta a la vista es la conexión entre estos robos y un hecho ocurrido el 8 de marzo pasado, donde un empresario farmacéutico y su pareja sufrieron un asalto violento en su hogar. En aquel momento, los delincuentes no solo sustrajeron pertenencias, sino que también huyeron en la camioneta del propio propietario. Al igual que en las situaciones recientes, se sospecha que estos asaltantes vandalizaron la fibra óptica para desactivar los sistemas de seguridad de la vivienda. Este patrón ha llevado a las autoridades a pensar que hay una banda organizada detrás de estos delitos, que busca vulnerar la seguridad de los hogares en la zona.
El último de estos atracos tuvo lugar este sábado, donde los delincuentes repitieron la táctica de vandalizar la fibra óptica en las inmediaciones del puente Ñirihuau antes de perpetrar el robo. Esta estrategia delictiva ha generado una respuesta inmediata por parte de la comunidad y las autoridades. Desde el momento de los robos, se ha establecido una vigilancia intensificada, con la presencia visible de seguridad privada en el área. Un vehículo ploteado de la empresa Prosegur, que ha estado patrullando la región, resalta el nivel de preocupación que se ha generado entre los residentes. La combinación de la violencia de estos actos y la astucia de las técnicas utilizadas ha llevado a una reflexión necesaria sobre la seguridad en el barrio.