spot_img

Artesanos de Mitre y Villegas exigen conservar su espacio y temen un posible desalojo.

Lectura Obligada

La lucha de los artesanos de Mitre y Villegas: entre permisos, identidad y la falta de control

En los últimos días, la Dirección de Inspección General del Municipio de Bariloche intensificó los operativos en la calle Mitre y sus alrededores, debido a la presencia de “arbolitos” y manteros. Esta situación ha llevado a un clima de incertidumbre entre los artesanos de la esquina de Villegas, que temen ser desplazados de sus puestos. Este viernes, un grupo representativo se reunirá con autoridades municipales para expresar sus inquietudes y aclarar que cuentan con permisos otorgados por la Subsecretaría de Cultura. La reunión, sin duda, será un espacio vital para discutir su futuro y la importancia de su presencia en la arteria principal de la ciudad.

Ariel Bistagnino, un escritor local conocido por sus “libros de bolsillo”, ha levantado la voz en defensa de sus derechos como artesano. Desde 2019, Bistagnino asegura que su actividad está protegida por la ordenanza N°478-CM-95, aprobada en 1995. Sus palabras resuenan en un contexto donde la falta de control y regulación ha alimentado la llegada de nuevos puestos de venta, lo que ha generado una competencia desleal. “No vendemos artículos de reventa y no estamos afuera de comercios”, aclara, demandando respeto no solo por su trabajo, sino también por el legado de muchos colegas que llevan más de 30 años en la misma esquina. Para Bistagnino, la preservación del espacio no es sólo una cuestión económica: es una forma de mantener viva la cultura e identidad de Bariloche.

El impacto de estas decisiones municipales no se limita a la acción inmediata de los operativos, sino que también afecta a la comunidad más amplia. Los artesanos afirman que, a pesar de tener permisos, el aumento de puestos “no controlados” ha complicado su situación, llevándolos a estar en riesgo de desalojo. “A Bariloche la hace su gente, no sus paisajes”, enfatiza Bistagnino, recordando que la esencia de la ciudad radica en la diversidad y expresividad de sus habitantes. La lucha por mantener su lugar en Mitre y Villegas trasciende lo económico y se convierte en un llamado a valorar el trabajo artesanal como un componente fundamental del tejido social y cultural de la ciudad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Arrestan a un hombre con orden de captura pendiente

Detención de un Hombre en Bariloche: Un Control de Rutina que Cambió Todo Un Control que Reveló un Pedido de...
spot_img

Más artículos como este