spot_img

La metamorfosis de Fernanda Callejón para su rol en Viudas Negras: “Me moví un diente y aumenté de peso”

Lectura Obligada

La Transformación de Fernanda Callejón para Viudas Negras

La reinvención de un personaje clave
En la serie Viudas Negras, escrita y protagonizada por Malena Pichot, María Fernanda Callejón da vida a Paola, la jefa de una banda criminal. Esta interpretación ha capturado la atención del público, convirtiendo a la serie en un fenómeno viral en redes sociales. En una reciente charla con Romina Manguel, Callejón compartió los detalles de su transformación física y la motivación detrás de las decisiones creativas que tomó para construir su personaje. La actriz reveló que se sometió a cambios notables, incluyendo la modificación de su dentadura y un aumento de peso, todo con el objetivo de alejarse del glamour habitual en su carrera y dar vida a un personaje más auténtico y complejo.

Elecciones audaces y desafíos creativos
Callejón describió su transformación física como una “elección deliberada y profunda”. En lugar de optar por soluciones estéticas convencionales, decidió adoptar un enfoque más arriesgado, con el fin de crear un “monstruito” según sus propias palabras. Bajo esta premisa, aclaró que prefirió que su figura se presentara de manera natural, incluso rechazando el uso de “corpiños” que le ofrecieron en producción. A medida que profundizaba en la creación de Paola, Callejón se dio cuenta de que debía encarnar a una “hembra alfa”, un concepto desafiante para una actriz que, según sus propias palabras, se sentía fuera de su zona de confort. Esta búsqueda de autenticidad en el personaje la empujó a explorar nuevas facetas de su actuación, concentrándose en una figura femenina fuerte y decidida, lejos de los estereotipos.

El trasfondo de Viudas Negras
El contexto de la historia revela que Paola no solo lidera un grupo; también muestra un trasfondo complejo donde la ética personal y la necesidad se entrelazan. Callejón destacó que su personaje se convierte en una figura que protege y alimenta a otras mujeres, mostrando así un liderazgo poco común en el género. La serie, que sigue la vida de Maru y Mica, incorpora temas de amistad, secreto y criminalidad femenina, subvirtiendo las expectativas tradicionales. Con Pichot como creadora y protagonista, Viudas Negras desafía el statu quo no solo a través de su narrativa, sino también con su enfoque audaz en la representación femenina en la ficción. La dirección de Nano Garay y Coca Novick, junto a un equipo creativo apasionado, potencia aún más esta propuesta innovadora, posicionando a la serie como un ícono del contenido contemporáneo argentino.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Mastantuono viajó a España para unirse al Real Madrid: “Fue una espera larga…”

Franco Mastantuono: Nuevo Rincón en el Merengue Franco Mastantuono, joven promesa de River Plate, ha hecho las valijas para comenzar...
spot_img

Más artículos como este