spot_img

Femicidio en Bariloche: Marcha de duelo por el asesinato de Stefanía

Lectura Obligada

La Marcha en Memoria de Stefanía Civardi

Pasadas las 15 horas de este sábado, una conmovedora marcha se llevó a cabo en Bariloche en repudio al femicidio de Stefanía Civardi, una joven de tan solo 22 años. La caravana, que partió desde la intersección de las calles Moreno y Onelli, fue encabezada por la familia de la víctima y acompañada por un centenar de personas que se dirigieron al Centro Cívico. Este acto no solo fue una muestra de dolor, sino también un grito de justicia que resonó en la fría tarde. La imagen de la comunidad unida en torno al dolor de la familia fue capturada en una emotiva fotografía por Eugenia Neme, que refleja la gravedad de la situación.

El caso ha puesto en el centro del debate la desprotección que sufren muchas mujeres frente a la violencia de género. Emerson Marín, un policía de Río Negro y pareja reciente de Stefanía, se encuentra imputado por el crimen, que ocurrió el miércoles pasado en el barrio Lera. A pesar de haber sido denunciado previamente por amenazas coactivas en un contexto de violencia, Marín continuaba activo en las fuerzas policiales. Este dato es inquietante y evidencia una falla alarmante en los mecanismos de protección, dejando a muchas mujeres en situaciones de riesgo. Durante la marcha, las voces de la Multisectorial de Mujeres y disidencias clamaron por justicia, denunciando el abandono institucional y el retroceso en las políticas públicas destinadas a la prevención y atención de casos de violencia de género.

La manifestación, llevada a cabo a pesar de las adversas condiciones climáticas, se centró en visibilizar el caso de Stefanía, esperando acciones efectivas por parte de la justicia. Al llegar al Centro Cívico, se realizó un micrófono abierto, pero la decisión fue no leer un documento específico en esa ocasión. La intención era honrar la memoria de Stefanía y dar un fuerte mensaje sobre la necesidad urgente de un cambio en las políticas relacionadas con la violencia de género en el país. Este hecho se suma a una larga lista de femicidios que han sacudido a Bariloche, convirtiéndose en parte de la historia del movimiento Ni Una Menos en la ciudad y evidenciando una lucha continua por la protección y los derechos de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Los dos futbolistas de Boca que estaban en el banquillo y podrían ser titulares ante Racing.

Boca se prepara para el clásico: Russo da una nueva oportunidad a Zenón y Aguirre Se viven tiempos complicados en...
spot_img

Más artículos como este