Lanzamiento del Plan Calor Garrafas 2025 en Bariloche
Este martes, Bariloche dio la bienvenida a la 14ª edición del Plan Calor Garrafas, un programa de gran importancia para la comunidad local, que busca ayudar a las familias durante el invierno. Con la asistencia del Gobernador Weretilneck, el intendente Walter Cortes y la secretaria de Energía Andrea Cofini, se anunciaron la entrega de 5 mil garrafas en la ciudad. "Es un programa que nos permite acercarnos a la gente y entender las realidades de la provincia", expresó Cofini, enfatizando la importancia de este tipo de iniciativas para aliviar el impacto del frío en sectores vulnerables.
El Plan Calor Garrafas no solo se limita a Bariloche; su impacto se extiende a toda la zona andina, beneficiando a 7,975 familias y entregando más de 65 mil garrafas en toda la región. La organización del programa es meticulosa; se utilizarán 3 camiones de distribución y 45 puntos de entrega para alcanzar a 85 barrios, asegurando que cada familia reciba su garrafa de manera eficiente y oportuna. La implementación está programada para comenzar el 2 de junio y se extenderá hasta octubre, con un total de 40 viajes planificados.
La semana pasada, las inscripciones para el programa se cerraron con más de 4 mil familias anotadas en Bariloche. Aunque el plazo ha finalizado, Cofini indicó que se contempla la posibilidad de atender a alguna familia que haya quedado fuera. Este esfuerzo culmina en una inversión total de 1,900 millones de pesos, que refleja el compromiso del gobierno provincial por asegurar el bienestar de sus ciudadanos en tiempos difíciles. El Plan Calor Garrafas se extenderá no solo en Bariloche, sino también a localidades cercanas como El Bolsón, El Manso, y Villa Llanquín, buscando siempre mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.