La disolución del Consejo de Fútbol de Boca: un cambio inesperado
Boca Juniors atraviesa un momento crítico, y este martes se tomó una decisión que sacudió al mundo del fútbol: Mauricio “Chicho” Serna y Raúl Cascini renunciaron a su cargo como parte del Consejo de Fútbol, a pedido del presidente Juan Román Riquelme. La medida, enmarcada por una crisis futbolística, parece buscar descomprimir la tensión entre la dirigencia y el apasionado público xeneize, justo a días del esperado partido ante Racing, donde la hinchada regresará a la Bombonera con ansias de cambios y respuestas.
La frase que resonó desde Boca Predio fue clara: “No se dieron los resultados que esperábamos, hay que cambiar”. A lo largo de los últimos meses, el descontento de los hinchas se hizo sentir por varios motivos: desde el despido de Sebastián Battaglia en un contexto poco digno, hasta la mala gestión en la inscripción de refuerzos y varios incidentes de indisciplina que marcaron a este Consejo. A lo largo de su gestión, los nombres de Serna y Cascini siempre estuvieron asociados a decisiones polémicas que culminaron en una situación insostenible.
Aunque la comunicación formal llegó este martes, la decisión de Riquelme era casi un secreto a voces tras la eliminación de la Copa Argentina y la caída ante Huracán. En una última reunión, se les comunicó la posición de Riquelme, quien destacó que hubo un “quiebre” que era necesario reconocer. La respuesta fue una renuncia en buenos términos, evidenciando el respeto por su pasado con la camiseta. Con Marcelo Delgado como única figura restante del Consejo, la expectativa se centra ahora en quién ocupará un nuevo rol de mánager, con nombres como José Néstor Pékerman y Claudio Borghi entre los candidatos. Se espera que las definiciones lleguen después del partido con Racing, en un Boca que busca volver a ser un protagonista tanto en la Liga como en la Copa Libertadores.