Aumento de Consultas sobre Salud Mental: Un Llamado a la Acción
En los últimos meses, los hospitales y centros de salud de Bariloche han registrado un notable incremento en las consultas relacionadas con la salud mental. Este fenómeno ha llevado a un celular de partida asociado a la atención interinstitucional, donde diversas entidades se coordinan para abordar este complejo problema. Es importante destacar que muchas personas que enfrentan dificultades de salud mental no buscan asistencia profesional, lo que sugiere que las cifras actuales podrían ser mucho más altas de lo que se reporta oficialmente. La realidad es que una parte significativa de esta población sigue sin recibir la ayuda que necesita, evidenciando la urgencia de un enfoque más inclusivo y accesible.
La coordinadora del DAPA, Romina Berazategui, comentó en una reciente entrevista que, aunque las adicciones suelen asociarse con el consumo de drogas, también incluyen problemas como la ludopatía y el uso excesivo de plataformas digitales. Los talleres organizados en las escuelas han puesto énfasis en la salud mental, abordando temas como la ansiedad y la angustia generadas por el contexto social actual. En este sentido, los adolescentes son un grupo particularmente vulnerable. Este enfoque permite cruzar y entrelazar diferentes problemáticas, facilitando una comprensión más integral de cómo afectan a los jóvenes en la actualidad. En las consultas del hospital, un promedio de 5 a 6 casos diarios están relacionados con intentos de suicidio o autolesiones, lo que subraya la necesidad de redoblar esfuerzos en la intervención y el seguimiento de estos casos.
La situación demanda una atención urgente en términos de recursos. Berazategui ha enfatizado que es crucial incrementar el personal y los servicios destinados a salud mental, tal como lo han señalado diferentes sectores de la comunidad. Además, el impacto de la tecnología en la vida de los jóvenes representa un nuevo desafío. Los adultos deben esforzarse por comprender este panorama digital que, si bien ofrece oportunidades, también puede ser una fuente de presión y confusión. La colaboración entre el DAPA y el municipio está orientada a capacitar a los profesionales para que puedan entender y abordar mejor estas realidades. En este contexto, se vuelve evidente que la salud mental no es solo un asunto individual, sino un tema que nos involucra a todos como sociedad, y que requiere una respuesta unificada y eficaz.